Armando Zúñiga
Andrés Manuel López Obrador, reconoció la contribución de las redes sociales en la transformación de la vida pública del país en el contexto de la libertad de expresión y en el marco del “Día Mundial de la Libertad de Prensa”, aseguró que aunque con las redes sociales se garantiza la libertad de expresión, se pueden mejorar a partir del desarrollo tecnológico y de un buen manejo de la publicidad por parte de las empresas.
Dijo que se debe respetar la libertad de expresión y que por ello le gusta más la palabra respeto que tolerancia, porque es más profundo el concepto, y consideró la posibilidad de crear un organismo del Estado mexicano para garantizar la comunicación a la población.
López Obrador aclaró que nunca ha pagado ninguna publicación y campaña desde sus cuentas de Twitter y Facebook, ni tampoco en el gobierno, y recordó que en los sexenios anteriores sí se hacía para difundir mensajes.
El mandatario dijo que en las redes sociales todos pueden expresarse aunque lamentó la existencia de las cuentas falsas, pues se le cuestionó que seguidores de él atacan a los que critican a su gobierno, a lo que el mandatario respondió que lo que permiten es que todos den opinión.
El presidente habló que lo ideal sería que no existiera la comercialización en el mundo digital, ya que eso permite la existencia de robots lleve a las cuentas falsas, con lo cual se agrede a opositores.
También rechazó a los que dicen que las redes sociales están llenas de infundio. “Cierro mi cuenta, no quiero saber nada. No es así”, indicó el mandatario.