dom. Dic 10th, 2023


Por: Francisco J. Peña Medina

 A raíz de que un contrato de comodato suscrito el 14 de febrero del 2018 entre el Ayuntamiento de Santa Catarina y la empresa Monumentos Publicitarios (“EmePe”)   muestra graves irregularidades, el caso será turnado a la Auditoría Superior del Estado a fin de que se investigue a fondo y sea esta la que deslinde responsabilidades.

 El convenio, que avala la entrega de espacios públicos, patrimonio del municipio, para la instalación de anuncios panorámicos con pantallas electrónicas y que fue denunciado recientemente por Diario Digital como seguimiento a un reportaje especial  del Programa La PolemiKa Con K, está siendo revisado en el seno del Congreso del Estado.

 Así lo informó la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la Septuagésima Quinta Legislatura,  diputada Ivonne Bustos Paredes al detallar que de las transgresiones más importantes del acuerdo destacan, que el el referido comodato con vigencia de 4 años no fue presentado ante el poder legislativo local y existe además, una flagrante violación  al Reglamento Municipal de Desarrollo Urbano.

 “El caso de Santa Catarina es muy particular y ha llevado a entender que se están haciendo mal las cosas, muchas veces acompañadas incluso del mismo Cabildo, como en este caso no se solicitó la anuencia del Cabildo lo cual es un requisito y otro; se excede el periodo de permiso para esos casos se debe solicitar permiso al Congreso porque se está excediendo el término del gobierno municipal”.

 “Aquí también hay otra agravante que es la contaminación visual. El caso de Santa Catarina es distinto porque aquí vemos que se está fomentando esto, entonces previo vamos a tener el caso que tuvimos en Monterrey de una publicidad exorbitante pero además promovida  por el mismo Ayuntamiento, dejando a un lado a los publicistas que si cumplen el reglamento”, Bustos Paredes.


 La legisladora del Partido Verde Ecologista de México, también integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso Estatal, mencionó como otra agravante del municipio que gobierna el alcalde panista Héctor Castillo Olivares, la de favorecer a un proveedor en perjuicio de empresarios que cumplen “al pie de la letra” leyes y reglamentos para llevar a cabo su actividad productiva, lo que genera, dijo,  en forma injusta competencia desleal.

 “Hemos estado revisando muchas cosas que han sucedido ahí (en Santa Catarina) por ejemplo que se han instalado los anuncios panorámicos en predios municipales, por supuesto esto afecta a los otros publicistas que siguen el reglamento al pie de la letra o que si han sido muy estrictos con ellos en cuanto al cumplimiento y que están basados en predios particulares por los que pagan una renta para poder utilizar el lugar para colocar su anuncio de publicidad exterior”, enfatizó la diputada.

 Para que no se politice el asunto al interior del Congreso local, donde el Partido Acción Nacional con, 15 diputados cuenta con mayoría, Bustos Paredes manifestó que las comisiones de Desarrollo Urbano y la de Medio Ambiente darán vista a la Auditoría Superior del Estado para que se encargue de la investigación y de paso averigüe cómo se abastecen de luz eléctrica los tres anuncios panorámicos luminosos de la empresa “EmePe” a la que se le adjudicó el comodato.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *