dom. May 28th, 2023

Walter Elizondo

Monterrey –  Presuntas amenazas de ataques y agresiones a alumnas de al menos. 8 planteles universitarios alarmaron a la comunidad estudiantil, en tanto la policía vigiló algunas instalaciones. 

A través de redes sociales las estudiantes habrían recibido las amenazas lo que también alertó a maestros y padres de familia 

Una versión que se ha corrido y que, posteriormente se dijo que eran rumores de grupos de chat, fue que las alumnas habrían recibido amenazas después de que expusieron a compañeros y maestros acosadores.

Se informó que se recibieron ocho reportes en planteles como la Preparatoria 1 de Apodaca, 7 de San Nicolás, 22 de Guadalupe, 15 de Monterrey, 7 Oriente de San Nicolás y la 16, también en San Nicolás.

Por otro lado, ante la petición de directivos de la Preparatoria No. 15 Florida, de la UANL, la Policía de Monterrey reforzó la seguridad en los alrededores del plantel debido a supuestos mensajes de falsa alarma que circularon entre los alumnos.              

                                            

Desde temprana hora, los elementos de la corporación regiomontana dialogaron con el personal de la  escuela preparatoria, descartando cualquier incidente al respecto.                

De manera preventiva la Policía de Monterrey mantendrá la vigilancia en los alrededores del plantel educativo, ya que las clases se mantienen de forma regular.

Una estudiantes de la Preparatoria 22, ubicada en la Colonia Linda Vista, en el municipio de Guadalupe, aseguró que en el baño de mujeres colocaron una pancarta con una mano roja con amenazas.

Ante la situación de pánico, Jorge Cisneros, vocero de la UANL, aclaró que la alerta se generó por un mensaje de Whatsapp que envió un alumno de una preparatoria de la institución sobre una agresión a mujeres, el cual se viralizó y generó alarma.

“Todo surgió a las 5:30 de la mañana cuando un joven en un grupo de Whatsapp hizo comentarios muy desafortunados acerca de amenazas, sobre todo a mujeres, fue un alumno de la Universidad, de una preparatoria”, agregó Cisneros.

El funcionario de la UANL dijo que un alumno lanzó el mensaje, que luego borró, al aceptar que había sido equivocado, pero alcanzó a llegar a diversos grupos que lo adaptaron de acuerdo a sus escuelas. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.