Walter Elizondo
Monterrey – Elevar la tarifa camionera de 12 a 15 pesos y la del Metro de 4.50 a 15 pesos, un 25 por ciento, han propuesto aquí los integrantes de la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad del gobierno de Nuevo León.
Mientras tanto, a los transportistas privados se les hace poco ese porcentaje y quieren una mayor tarifa por arriba de los 15 pesos.
A más tardar en abril se aprobarían estas nuevas tarifas y serían aplicadas de inmediato cuando lleguen los nuevos camiones de gas natural, según el secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal.
Además, en el caso del Metro la tarifa en efectivo de viaje unitario también sería elevada de 4.50 a 15 pesos, con el derecho de usar el Transmetro y las rutas alimentadoras, subiendo un 233 por ciento.
Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad estatal, señaló que la tarifa en efectivo sería única y aplicaría para todo el sistema de transporte.
Según el funcionario, se pretende que todos los usuarios adquieran una tarjeta de prepago, que funciona desde hace más de seis años y que no todos utilizan, pues muchos pagan en efectivo.
Asegura Villarreal que el 65 por ciento de los usuarios en Nuevo León pagan en efectivo, por lo que de mantenerse la tendencia el grueso de la población se verían afectados
Aunque no detalló, Villarreal dice que si todos los usuarios de transporte contratan la tarjeta de prepago, mantendrán la actual tarifa de 12 pesos y 4.50 en el Metro.
También se plantea el esquema de abonos para estudiantes con viajes ilimitados por 15 días por un costo de 315 pesos, para familias por un monto de 540 pesos y para trabajadores de 48 viajes por 684 pesos.
En el caso del Metro, un abono de 45 ascensos por 200 pesos, lo que mantendría la tarifa a 4.44 pesos.
A su vez, Hernán Martínez, del Grupo Tuesa, un consorcio privado, quiere una tarifa de emergencia superior a la planteada de 15 pesos.
Dice que los transportistas ya no pueden soportar el incremento de insumos y que muchos “ya están muertos, están pichicateando la tarifa, aún con los 15 pesos, quedamos muy abajo de la expectativa”.
Nadie habló del pésimo servicio camionero, de las pocas unidades, en su mayoría con desperfectos, en mal estado mecánico y prácticamente chatarra.