México cuenta con baja bancarización y limitada movilidad entre productos financieros. Alrededor del 53% de los adultos carecen de cuenta bancaria y 7 de cada 10 no tienen acceso al crédito. Además sólo el 10% de las solicitudes de crédito en México son aprobadas.
En ese contexto surge Roket.la, una plataforma que brinda asesoría financiera gratuita, con el objetivo de impulsar la inclusión y movilidad financiera en el ecosistema mexicano. Por medio de análisis de datos, Rocket.la identifica cuál es la situación del usuario y genera recomendaciones personalizadas para que éste tenga una guía sobre los productos y servicios financieros que más se adaptan a sus necesidades.
Con base en su historial crediticio, la aplicación devuelve al usuario una propuesta de productos, tanto de nuevos jugadores como tradicionales, a los que puede aplicar con mayores probabilidades de éxito. Esto permite que el usuario pueda contratar un producto por primera ocasión o cambiarse a otro que le convenga más.
“En México, 9 de cada 10 personas que aplican a un crédito son rechazadas. En Rocket.la buscamos que la oferta y la demanda de productos financieros encuentren su mejor punto. Para conseguir este objetivo es necesario brindar asesoría a los usuarios para que conozcan realmente qué es el buró de crédito y cómo pueden corregir su score para acceder a más y mejores oportunidades”, señala Daniel Rojas CEO Rocket.la.
La plataforma permite que los usuarios puedan consultar su historial de manera gratuita e ilimitada y conocer detalladamente cuánto deben, si cuentan con algún retraso y cuál es su score.
Rocket.la identifica cuál es la situación financiera actual del usuario, cuál es el instrumento financiero que más le puede ayudar a resolverla, qué producto cuenta con las mejores tasas de aprobación y costos, además de cuál es más afín con las necesidades del cliente.