jue. Mar 30th, 2023

Las startups, por sus características, son empresas con modelos de negocios innovadores y con un ritmo acelerado de crecimiento. Para contratar, retener y motivar a sus empleados, este tipo de organizaciones suelen ofrecer a sus colaboradores el beneficio de stock options, es decir, la posibilidad de comprar acciones a precio preferencial.

Ofrecer un plan de stock options puede representar un escenario ganar-ganar tanto para las empresas como para los empleados. Esta determinación funciona como un incentivo para que los colaboradores permanezcan laborando para la organización, se impulse el crecimiento personal y profesional, además de que se reduzca la tasa de rotación.

“El plan de stock options representa un poderoso motivador para que el empleado se desempeñe lo mejor posible: la posibilidad de comprar acciones a un precio preferencial permite que los empleados obtengan un beneficio directo del crecimiento de la empresa, aumentando la motivación y, en consecuencia, la productividad y eficiencia aumentan”, asegura Iván Guzmán, socio de la firma BlackBox Startup Law, especializada en dar asesoría legal para startups. 

De acuerdo con Iván Guzmpan, socio de BlackBox Startup Law, esto es lo que debes de saber sobre la venta de acciones de la empresa a empleados:

  • La Startup contrata al empleado y, dentro de sus prestaciones, le otorga, por dar un ejemplo, la opción de adquirir 60,000 acciones de la Startup a un precio preferencial de $.25 centavos de dólar por acción.
  • Supongamos que el plan de stock option de la empresa se encuentra sujeto a un periodo de 4 años (conocido como vesting period). Es decir, el empleado deberá trabajar para la Startup por cuatro años si desea adquirir la totalidad de las acciones a precio de descuento. En la mayoría de las ocasiones, dicha adquisición se encuentra sujeta a un período inicial denominado cliff de 1 año.
  • El periodo denominado cliff, que comúnmente suele ser de 1 año al inicio del periodo de vesting, es necesario que transcurra para poder adquirir la primera cuarta parte de las opciones otorgadas (es decir, en el ejemplo anterior, las primeras 15,000 acciones) a precio de descuento: el empleado deberá trabajar un año para la empresa. Si el empleado es despedido o renuncia a la Startup antes de cumplir un año de antigüedad, no tendrá derecho a comprar ninguna de las acciones con precio de descuento. 
  • Si el empleado trabaja en la Startup por más de un año, tendrá derecho a ejercer su opción de adquirir las primeras 15,000 acciones al cumplir el primer año y, el resto de las 45,000 acciones a precio de descuento podrán ser adquiridas a razón de 1/48 por mes, durante los próximos 36 meses de empleo.
  • Suponiendo que para el cuarto año la Startup ha gozado de éxito en el mercado, por lo que sus acciones se encuentran valuadas en $15.00 dólares, el empleado tendrá el derecho de ejercer su opción de adquirir la totalidad de las acciones que le fueron ofrecidas al precio preferencial (60,000 x $.25 centavos de dólar = US$15,000.00).
  • Una vez adquiridas, el empleado podría vender las 60,000 acciones a precio de mercado por $900,000.00 dólares, generando una utilidad de $885,000.00 dólares.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.