Un plan de stock option representa beneficios para los empleados y la startup que se
plantee este sistema. Los colaboradores deben tener claridad respecto a las reglas,
mecanismos y tiempos para llevar a cabo el ejercicio.
Ofrecer un plan de este tipo genera incentivos de permanencia y crecimiento para los
colaboradores, lo que al mismo tiempo permite que las startups otorguen prestaciones para
sus empleados sin la necesidad de desestabilizar los esfuerzos requeridos para su
desarrollo.
“Es importante que la empresa tenga en cuenta las reglas fiscales aplicables de retención
de ISR al momento en que el empleado adquiere las acciones, cuestión que tiende a ser
obviada y podría generar consecuencias negativas para la empresa”, indica Guzmán.
¿Pero qué implica y cómo funciona específicamente la venta de acciones a empleados? De
acuerdo con Iván Guzmán, socio de BlackBox Startup Law, esto es lo que debes conocer al
respecto:
● La startup contrata al empleado y, dentro de sus prestaciones, le otorga, por dar un ejemplo,
la opción de adquirir 60,000 acciones de la empresa a precio preferencial de $.25 centavos
de dólar por acción.
● Supongamos que el plan de stock option de la empresa se encuentra sujeto a un periodo de
4 años (conocido como vesting period). Es decir, el empleado deberá trabajar para la startup
por cuatro años si desea adquirir la totalidad de las acciones a precio de descuento. En la
mayoría de las ocasiones, dicha adquisición se encuentra sujeta a un período inicial
denominado cliff de 1 año.
● El periodo denominado cliff, que comúnmente suele ser de 1 año al inicio del periodo de
vesting, es necesario que transcurra para poder adquirir la primera cuarta parte de las
opciones otorgadas (es decir, en el ejemplo anterior, las primeras 15,000 acciones) a precio
de descuento: el empleado deberá trabajar un año para la empresa. Si el empleado es
despedido o renuncia a la startup antes de cumplir un año de antigüedad, no tendrá derecho
a comprar ninguna de las acciones con precio de descuento.
● Si el empleado trabaja en la startup por más de un año, tendrá derecho a ejercer su opción
de adquirir las primeras 15,000 acciones al cumplir el primer año y, el resto de las 45,000
acciones a precio de descuento podrán ser adquiridas a razón de 1/48 por mes, durante los
próximos 36 meses de empleo.
● Suponiendo que para el cuarto año la startup ha gozado de éxito en el mercado, por lo que
sus acciones se encuentran valuadas en $15.00 dólares, el empleado tendrá el derecho de
ejercer su opción de adquirir la totalidad de las acciones que le fueron ofrecidas al precio
preferencial (60,000 x $.25 centavos de dólar = US$15,000.00).
● Una vez adquiridas, el empleado podría vender las 60,000 acciones a precio de mercado por
$900,000.00 dólares, generando una utilidad de $885,000.00 dólares.