Óscar Tamez Rodríguez
La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, AC (SNHGE) celebra su octogésimo aniversario de fundada, así como su quincuagésimo aniversario de otorgar la medalla de acero al mérito histórico, “Capitán Alonso de León”.
Fue un 17 de mayo de 1942 cuando a iniciativa del profesor Timoteo L. Hernández se reúnen un grupo de profesores y estudiosos de la historia en las instalaciones de la secundaria uno.
Ese día designan a Santiago Roel Melo, Francisco L. Urquizo y Lorenzo Naranjo como presidentes vitalicios, distinción merecida a quienes fueron actores y narradores de los momentos en la revolución mexicana.
Es a iniciativa de Santiago Roel que en 1943 se diseña por miembros de la SNHGE el escudo de Nuevo León. Por su parte Urquizo es de los mejores historiadores del constitucionalismo carrancista, al grado que es él, una de las más importantes fuentes para conocer los últimos días del asesinado presidente revolucionario.
En ocho décadas la SNHGE y sus socios han sido constructores de gran parte de la historiografía local con aportes a la nacional. Actualmente la presidencia de la junta directiva al cargo de este narrador, Óscar Tamez Rodríguez, busca reforzar el revisionismo histórico porque hay momentos y personajes que merecen ser reescritos, vistos desde nuevos enfoques y estudiados con métodos y técnicas de la investigación histórica.
Parte del proyecto de la presidencia consiste en reconocer el legado de quienes antecedieron a la “generación 80 aniversario”; lo mismo que impulsar nuevas formas de historiar a la sociedad, entre ellas, fortaleciendo los estudios de género e historia de la mujer, las investigaciones de historia oral, el rescate de la microhistoria y escribir la historia para las siguientes generaciones.
Debemos historiar el presente y para ello utilizar el método comparado, la hermenéutica y la interdisciplinariedad del conocimiento.
A la celebración por ocho décadas de hacer historia, se suma la quincuagésima entrega de las medallas de acero al mérito histórico, “Capitán Alonso de León”, nombre del conocido como el primer cronista del Nuevo Reino de León.
En 1972 los socios decidieron que la presea fuese de acero porque representaba la firmeza de carácter, el duro temple y la personalidad férrea, productiva y pujante de las mujeres y hombres del noreste mexicano, en especial de los nuevoleoneses.
Los historiadores de la segunda década del siglo XXI tenemos un compromiso con el legado de quienes nos antecedieron; mantener el reconocimiento del cual ha gozado la SNHGE, al mismo tiempo que revisemos líneas de investigación las cuales permitan conocer, comprender e interpretar los momentos que dieron forma a la ciudad y el estado.
Estamos obligados a explicar a las nuevas generaciones la riqueza de los valores norestenses y cómo, aquellos quienes nos antecedieron forjaron lo que hoy somos y cómo la actual generación contribuye al desarrollo histórico futuro.
Este 17 de mayo entregamos en el museo de Historia Mexicana diez preseas “Capitán Alonso de León” a igual número de investigadores. Se impondrán a Jesús Ruiz Gordejuela Urquijo en la categoría internacional; a Virginia Guedea Rincón-Gallardo, Carlos Herrejón Peredo y Ma. Isabel Saldaña Villarreal en la categoría nacional; para la categoría local son reconocidos Arturo Delgado Moya, Araceli Rivera Estrada, Maribel Flores Garza, Juan Jacobo Castillo Olivares, Omar Eulogio Montalvo Salas y José Luis Cavazos Zarazúa.
Porque la historia es el registro los hechos que dan vida a los pueblos, ¡Seguimos haciendo Historia!
