jue. Nov 30th, 2023

*Se verán las caras integrantes del Frente Magisterial Antifraude y el SNTE para analizar la posible anulación de la contienda electoral del pasado 29 de junio

Por: Francisco J. Peña Medina

Al grito de ¡Democracia!, ¡Unidad! y ¡Nulidad!, integrantes del Frente Magisterial Antifraude anunciaron que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje les envío una notificación para presentarse el próximo lunes 14 de noviembre en la Ciudad de México a sostener un careo conciliatorio con representantes del Comité Nacional Electoral del SNTE, a fin de ventilar la posible anulación de las elecciones de la Sección 50 de Maestros en Nuevo León.

Optimistas, con la firme convicción de no dar un paso atrás en la lucha por defender sus derechos político-sindicales, los ex candidatos a la dirigencia del magisterio estatal afirmaron contundentes, en conferencia de prensa, que no habrá conciliación y trazaron una sola ruta de solución: la nulidad de la contienda electoral del pasado 29 de Junio en la entidad.

La maestra Lucilda Pérez Salazar quien contendiera por la planilla Fuerza Magisterial fijó así la postura del FMA y enumeró los cuatro puntos fundamentales de sus demandas.

La anulación de las elecciones, la cancelación de la declaratoria de validez que dio el Comité Electoral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la nulidad de la toma de nota que legítima a Juan José Gutiérrez Reynosa como Secretario General del gremio sindical y la reposición inmediata del proceso mediante una nueva convocatoria de elecciones.

De salir la resolución a favor del Frente Magisterial Antifraude, Pérez Salazar expresó que se confirmaría una planilla única integrada por los siete ex aspirantes inconformes.

“Trataremos de no cometer los mismos errores hay un aprendizaje de este proceso, no había experiencia, es la primera vez que hubo un proceso electoral de esta naturaleza, pero estamos unidos ahorita, sería incongruente que otra vez se repitiera la misma situación de antes tendremos que hacer el esfuerzo por sacar una planilla única”, afirmó Lucilda Pérez.

En su oportunidad, Teresa del Consuelo Flores Ramones ex aspirante de la Planilla Café Soy 2022, afirmó que se ha tenido contacto con las secciones 2, 14, 32 y 37 de cuatro Estados del país que también interpusieron recursos jurídicos similares a los de los maestros inconformes de Nuevo León y afirmó que próximamente el grupo disidente de unirá a un movimiento nacional que está reclamando democracia al interior del SNTE.

“Lo de nosotros no fue un proceso aislado para que después el SNTE diga, como el alcalde aquel ‘robe pero poquito’ es un hecho que el SNTE no está cumpliendo con la democracia sindical y vamos por ellos”.

Por su parte, el representante del Frente Democrático Magisterial, Ignacio Orozco Medrano comentó que el Informe de los cien días que presentó Gutiérrez Reynosa pasó “con más pena que gloria” y siguen -dijo- esperando su renuncia a la Secretaria General, pues no ha cumplido con las expectativas al frente de la Sección 50 del SNTE.

“Creo que es un informe con más pena que gloria porque no se ha visto reflejado el trabajo del compañero, siguen las mismas carencias en materia de salud y con la Secretaria de Educación hay muchos temas que resolver sobre todo laborales, ese es el informe de algo que no ha sucedido”. señaló Orozco Medrano.

El abogado Carlos Moreno quien acudió en representación de la Planilla Cambio Magisterial que encabezó Yuri Aleida Rodríguez García, no descartó manifestaciones de protesta si la resolución que emita el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje no respeta la voluntad de la mayoría del magisterio de Nuevo León.

“Vamos a dar pasos más adelante seguramente si no se concluye en beneficio de la clase magisterial y se anulen las elecciones, estamos encausados en eso y le queremos decir a la clase magisterial que estamos unidos para defender las justas demandas de los trabajadores de la educación de la Sección 50. Las medidas que tomaremos ya se conocen; las manifestaciones en las escuelas, las manifestaciones a través de marchas y las manifestaciones en los edificios” manifestó.

Finalmente Blanca Margarita Rodríguez al hablar a nombre de Abel Villarreal de la Planilla Juntos Si Podemos exigió piso parejo si se convoca a nuevas elecciones y la reforma a los estatutos que rigen la vida sindical de la Sección 50 de Maestros del Estado para garantizar la igualdad y la democracia entre la base del magisterio.

Si deseas conocer mas detalles sobre la conferencia de prensa de los integrantes del Frente Magisterial Antifraude da Click aquí en este link;
https://fb.watch/gDH7YMq11Q/

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.