jue. Nov 30th, 2023


La Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) México presentó su Reporte de Resultados 2022, en el cual destacó la realización de más de una decena de encuentros con diversos sectores empresariales de México y Estados Unidos, con el fin de construir puentes y fortalecer las cadenas de valor entre empresarios binacionales.
Luego de la pandemia por Covid-19, durante la cual la asociación sostuvo reuniones y encuentros virtuales, en 2022 retomó actividades presenciales, entre las que destacan su participación en importantes eventos como la realización de foros, encuentros empresariales, firmas de convenios, actividades deportivas, entre otras.
Durante la presentación, Salomón Sacal, Chairman de la AEM en México destacó que este año la asociación refrendó su compromiso de crear redes de apoyo empresarial y lo hizo a través de diversas actividades, como el Primer Torneo de Pádel, donde el deporte y los negocios se encontraron, pues el ejercicio es una actividad que ayuda a reducir los niveles de estrés, al desarrollo de lazos con otras personas y que estimula el pensamiento creativo y la productividad.
“Con este encuentro retomamos actividades presenciales porque después de la pandemia todos estábamos ansiosos por conectar de una forma más humana y tener un networking más provechoso, donde podamos romper el hielo y qué mejor que con el padel que es un deporte mexicano y de alto crecimiento. Fue la mejor excusa para hacer negocios y retomar actividades”, apuntó Sacal.
Además, en mayo se llevó a cabo el Annual Summit 2022, un diálogo binacional en el que miembros de la asociación y empresarios mexicanos que lograron crear empresas binacionales exitosas compartieron sus experiencias y recomendaciones para que más mexicanos “puedan romperla en grande con sus empresas”.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.