mar. Oct 3rd, 2023

Ixtoc Hinojosa Gándara

Primero nos sorprendimos ante la “ocupación temporal” de vías férreas bajo la concesión de Grupo México y Subsidiaria Ferrosur la cual provocó un sisma en el mundo económico global ante la suspensión de venta de la banca común de CityBanamex, provocando también que las inversiones también tanto como nacionales como extranjeras se alejaran cada vez más de la creación de empleos en nuestro país.

Además de otros aeropuertos como el de Campeche, el Felipe Ángeles y otros ahora se suma la muy posible suspensión de la concesión que por más de 30 años ha manejado un grupo de inversionistas muy manejado en el Aeropuerto del Norte de la ciudad de Monterrey dedicado al control de aeronaves ligeras. ¿Qué más nos podemos esperar?

De aquí en adelante nos podemos topar con retiro de concesiones en prácticamente con todas las actividades productivas como mineros, uso de aguas, y mucho más en el sector eléctrico, en particular el área de producción  de energía. Después de ahí la mejor experiencia que podemos tener es la república de Venezuela en tiempos de Chávez. Cuando hace 17 años se hacía publicidad contra López Obrador señalando que era un peligro para México y que convertiría a nuestro país en una copia de Venezuela es muy probable que no estuviésemos equivocados.

El siguiente paso puede ser el retiro de concesiones y la expropiación de negocios particulares argumentando bienes públicos al servicio del pueblo bueno. Es por eso que insisto en el arma más poderosa que tenemos: el voto y el apoyar a instituciones tan fuertes como la Suprema Corte de Justicia de la Nación que sirven de contrapeso a este Gobierno Federal Autoritario.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.