lun. Dic 11th, 2023

MONTERREY, NL.- Cientos de niñas, niños y sus familias disfrutaron en el Macrocentro Comunitario San Bernabé la visita de la Pequeña Amal, una figura que representa a las infancias del mundo que por diversos motivos, entre ellos la guerra y la violencia, han tenido la necesidad de desplazarse de su lugar de origen.

Durante su visita, la marioneta de 3.5 metros de altura que simboliza a una niña siria refugiada de 10 años, y es el corazón del proyecto The Walk, visitó los módulos de programas y servicios que la Secretaría de Igualdad e Inclusión lleva a todas las personas a través de las Estaciones de Servicio Público.

Además recibió su Pasaporte de la Nueva Ruta, con el objetivo visibilizar la garantía del acceso a los derechos sociales.

“Esta es tu casa, este Centro Comunitario San Bernabé te recibe con todas las niñas y niños de la comunidad que forman parte, aquí puedes tomar clases y talleres de educación, de deportes, de diferentes a actividades para ayudar a tu desarrollo”, expresó la SubSecretaria de Desarrollo Comunitario Integral.

“AMAL nos trae un poderoso mensaje, nos dice que hay muchas niñas y niños que han tenido que ser desplazados de sus hogares por conflictos por la guerra, pero en Nuevo León nosotros les abrimos los brazos y a todos les damos la bienvenida”.

Desde julio de 2021, Amal ha recorrido más de 9,000 km en 15 países, y más de un millón de personas le han dado la bienvenida en las calles, incluyendo artistas, líderes religiosos y de la sociedad civil, así como cientos de personas en línea.

La Pequeña Amal se convirtió en un símbolo internacional de compasión y de derechos humanos. En cada uno de sus viajes porta un mensaje de esperanza para las personas desplazadas en todo el mundo, especialmente para los niños que fueron separados de sus familias.

“AMAL que sepas que eres bienvenida a la Nueva Ruta, ayer te dimos tu pasaporte, todos los derechos que el Gabinete tiene para ti como salud, alimentación, la vivienda, todos los trámites, tu acta de nacimiento, tu CURP”, mencionó Dulce Alejandre Mora, Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *