lun. Dic 11th, 2023

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) establecen que a nivel nacional las mujeres emprendedoras son propietarias de más un tercio (36.6%) de los establecimientos micro, pequeños y medianos del país (MiPyMEs); y ocupan el 24.7% del personal en este tipo de empresas.

“Emprender no es sencillo, hay que sortear diversos obstáculos, y en el caso de las mujeres los desafíos en ocasiones son mayores. Existen diversos motivos por los cuales las mujeres deciden emprender, ya sea para mejorar su calidad de vida, continuar con el negocio familiar, generarse independencia o bien encontrar una vía de ingresos distinta a la que manejaban” asegura Alberto Bonetti, CEO y fundador de YoFio, app que busca apoyar a los micronegocios a través de créditos inmediatos.

Cifras de YoFio indican que el 61% de sus usuarios son mujeres, y este número se incrementó en un 10% durante el último año. Además, las mujeres tienen una mayor puntualidad en sus pagos de créditos, con un cumplimiento de 70% contra un 55% de los hombres.

El especialista de YoFio asegura que el gran para que este sector de la población continúe creciendo es generar una mayor inclusión financiera, “ya que a pesar de tener mejores comportamientos para pagar créditos, hay una menor oferta de productos adecuados a sus necesidades”.

Aunque el 86% de los trabajadores en empresas con una mujer como propietaria, permanece empleada todo el año, sólo 13 de cada 100 establecimientos obtienen un crédito o financiamiento, según el INEGI.

“Las mujeres ocupan principalmente un crédito para la compra de inventario, adquisición de equipo (refrigeradores, cortadoras, vitrinas), compra de máquinas para generar ingresos extra, así como pagos de servicios”, puntualiza el CEO de YoFio.

En este sentido, aunque las PyMEs lideradas por mujeres tienen una probabilidad de impago un 54% menor que aquellas dirigidas por hombres, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), generar mayores condiciones de acceso a créditos puede representar no solo una oportunidad para una emprendedora, sino para varias personas, ya que las mujeres destinan el 80% de sus ganancias a sus familias, de acuerdo con el INEGI.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *