*Inseguridad, 2023 el año más violento, transporte, agua, contaminación y pleitos
*Va a su campaña política
Monterrey. – La inseguridad en Nuevo León está al alza y 2023 se perfila como el año más violento al superar los niveles alcanzados entre los años 2010-2012
cuando los cárteles de la delincuencia organizada sembraron el terror y el pánico en la disputa de la plaza.
En el terreno político, la crisis escaló y la mayor parte de sus dos años de gobierno han sido de enfrentamientos contra la oposición, lo que, dicen los analistas, existe el riesgo de la ingobernabilidad.
De acuerdo a cifras de la Fiscalía de Justicia, hasta octubre pasado se tenia registro de mil 750 homicidios, una cifra que ya rebasó los mil 430 asesinatos, un promedio de 4 asesinatos cada día durante 2022.
Las cifras oficiales indican que en 2019 hubo 956 homicidios; en 2020, 914, y en 2021, 969
A dos años, se ha recrudecido la violencia, las ejecuciones, los homicidios, los bloqueos y enfrentamientos de grupos armados, así como el abandono en la vía pública de cuerpos cercenados.
De octubre de 2021 a septiembre de 2023, se han registrado 2 mil 688 homicidios dolosos, segun los datos de la Fiscalía de Justicia, una cifra que duplica en el mismo lapso de tiempo al gobierno del Bronco, Jaime Rodríguez, que reportó mil 26.
En transporte, pese a que han adquirido unos 800 camiones el problema se agudiza, largos tiempos de espera, pocas unidades y desvencijadas, pérdida de tiempo de los usuarios. Basta con darse una vuelta en las colonias y se observa la crítica situación.
Por lo que corresponde al agua, aún hay sectores sin el abasto y la contaminación tampoco disminuye.