mar. Feb 4th, 2025

Mientras el gobernador de Nuevo León, Samuel García veto las reformas a la Ley de Coordinación Hacendaria que elevan del 20 al 25 por ciento el monto que el Estado debe repartir a los municipios de participaciones federales, Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local acusó un doble lenguaje por parte del Ejecutivo.

“Para nosotros es un mensaje ambiguo, ¿quiere la cooperación o no quiere cooperación?”, cuestionó la legisladora priista

“Mandó también un veto a la reforma a la Ley (de Coordinación) Hacendaria en la que pedíamos que se le hiciera justicia presupuestal a los municipios, seguimos esperando que publique muchos resolutivos desde la Legislatura pasada, ha mantenido otros nuevos acuerdos encajonados como los valores catastrales a los municipios, regresó a la dinámica de no publicar acuerdos”, acusó.

De la Garza, acepta que el Gobernador haya reconsiderado su petición de endeudamiento para el próximo año, y bajar hasta 5 mil millones de pesos el endeudamiento solicitado, pero cuestionó que siga con vetos y el congelamiento de acuerdos.

A la par del documento que pide bajar su pretensión de deuda de 17 mil 561 a 5 mil millones de pesos, también envió un veto a la reforma a la Ley de Coordinación Hacendaria que se aprobó para asignar más participaciones federales a los municipios.


Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *