Fotos cortesía Pitti Immagine Uomo
¿Qué es ser dandy en la moda masculina?
Es la elegancia, la individualidad y la autoexpresión a través de la moda.
Del 14 al 17 de enero de 2025, en Florencia Italia, se realizará la próxima edición de Pitti Immagine Uomo.
Ahí la sastrería seguirá como protagonista, y será el momento perfecto para explorar la fascinante historia y la persistente influencia del dandismo, estilo que sigue influyendo en la moda masculina que, es mucho más que una simple forma de vestir para los caballeros.
El periódico El Sol de México destacó que esta tendencia tiene sus raíces en la Revolución Francesa y durante la Regencia de Inglaterra en el siglo XVIII, con la aparición del Macaroni Club en Londres.
La información firmada por Marinieves Tejeda puntualiza que en ese sitio, un grupo de jóvenes burgueses recién llegados de Italia, desafió los convencionalismos con sus atuendos extravagantes que incluían capas de encaje, bordados dorados, hebillas, medias a rayas y zapatos de tacón rojo.
Este estilo se inmortalizó en la canción Yankee Doodle, con la frase de una de sus estrofas: “Stuck a feather in his cap and called it macaroni” (“se metió una pluma en su gorra y la llamó macarrones”).
Los primeros dandis, conocidos como “Beaus”, gracias a George Beau Brummell, considerado el pionero del dandismo, cultivaron una imagen de elegancia y sofisticación. Estos hombres popularizaron el uso de accesorios como bastones ornamentados y joyas, influyendo en la moda masculina de la época. Su influencia se expandió rápidamente por Europa, llegando a Francia, donde inspiraron el surgimiento de movimientos como los “Incroyables”.
George Beau Brummell fue una figura influyente en la corte del Príncipe Regente. Hijo de un mayordomo inglés y educado en Oxford, Brummell transformó la estética del dandismo, abogando por la sencillez, con trajes sastre en tonos neutros, camisas blancas y el icónico corbatón, demostrando que la verdadera elegancia reside en la sutileza y el buen gusto, añade.