mar. Feb 4th, 2025

Campeche. –  Los usuarios del transporte urbano tendrán un servicio más eficiente y, sobre todo, más barato en esta ciudad, con lo que se ahorrarán un 25 por ciento a partir del primero de febrero del 2025.

Paulatinamente se reemplazarán a los viejos camiones y microbuses, para introducir unidades parecidas a las que circulan en la Ciudad de México, por el Paseo de la Reforma.

De esta manera, llegaron las primeras 22 unidades que inician operaciones en este servicio camionero que requieren unos 55 mil usuarios de la capital campechana.

El subsecretario de Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedeco), Josué Rodríguez Mejía, informó que se trata del nuevo Sistema de Transporte Colectivo “Ko’ox”, del cual cada unidad tiene un costo de tres millones 324 mil pesos, de los cuales, el gobierno estatal aportó el 80 por ciento, es decir, 2 millones 659 mil 200 por cada unidad, lo que representó una inversión de casi 60 millones de pesos. 

Actualmente, el transporte urbano tiene un costo de 8 pesos por pasajero, con 50 por ciento de descuento para adultos mayores, discapacitados y estudiantes. 

Según estudio oficial de mercado, la mayoría utiliza en promedio tres camiones o microbuses para trasladarse a su destino, lo que sumaría 24 pesos, pero con el nuevo transporte del sistema “Ko’ox” ahorrarían 25 por ciento, que se pagarán a través de una tarjeta recargable en 110 sucursales de las tiendas Oxxo y Súper Six, más los 430 cajeros en el total de “paradas troncales”, que cubrirá las 25 rutas ya establecidas.

El ahorro funcionará así: en el primer abordaje al pasajero se le descontarán 12 pesos de su tarjeta, pero en el segundo trasbordo le cobrarán sólo seis, y a partir del tercero ya no pagará nada, pues el precio máximo por cada tres viajes será de 18 pesos, menos 50 por ciento de descuento para adultos mayores, discapacitados y estudiantes, durante un lapso ya estipulado de máximo hora y media para que aplique ese ahorro, y no cada 24 horas. 

Aparte de los 43 paraderos troncales, los autobuses realizarán 436 paradas complementarias de, en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche, y no se detendrán en cualquier parte sino, únicamente, en los paraderos y “paradas” ya establecidas.

Entre los operadores hay 36 mujeres operadoras listas para arrancar el uno de febrero. 

En cada unidad, el lado izquierdo será sólo para mujeres, se contará con GPS para monitorear mediante una aplicación digital, además de las cámaras de seguridad interiores. 

Contarán con rampas de acceso para sillas ruedas, y un lugar de “anclaje” para el usuario, en caso de los usuarios con discapacidad que viajen solos, así como piso antiderrapante para las personas de la tercera edad.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *