Un primer paquete de 50 usuarios que buscan un amparo contra el alza tarifaria en el transporte urbano de Monterrey, fue promovido por integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
Ernesto Villarreal Landeros, presidente de la organización de abogados acudió a presentar la documentación respectiva para la promoción de los amparos en los juzgados federales, luego de que entre sábado y domingo recopilaron firmas de usuarios del transporte urbano que están inconformes con el alza tarifaria y el mal servicio que prestan los particulares y el gobierno.
El abogado resumió el impacto que tiene en la población el problema de movilidad que se vive, la larga espera al paso de una unidad, la pérdida de tiempo y ahora el incremento de tarifa de 15 a 17 en forma gradual, diez centavos cada mes.
“Nos queda claro que hay una seria, lacerante y muy lastimada consecuencia jurídica, pero también económica, social, de salud, bienestar e intranquilidad para la población en general”, acusó.
De acuerdo a Villarreal Landeros, la decisión del gobierno estatal de elevar la tarifa, afecta al 50 por ciento de la población de Nuevo León que utiliza no solo las rutas camioneras, sino también el Metro y el llamado transmetro, además de la Ecovía.
Antes de acudir a los juzgados, Villarreal Landeros habló en entrevista en el programa radial Punto de Enlace, Una Visión Compartida, en el 1190am, de Núcleo Radio Monterrey con transmisión simultánea en Facebook y se pronunció porque el Estado estatice el sistema de transporte en Nuevo León.
El dirigente de los Abogados Democráticos destacó que la movilidad de calidad y un transporte eficiente es un derecho internacional por lo que subrayó la denuncia de que intereses gubernamentales y particulares han llevado a la peor crisis del transporte en la historia.