Péndulo político
Dr. Emiliano Carrillo Carrasco
La verdad tarda en llegar pero llega ,cuando el pueblo despierta del sueño de la mentira .! El fuego de la juventud, sólo los derrotados son aquellos que bajan los brazos. La vida es única y el tiempo es experiencia. No cultivar el odio, la vida es una generosidad. Tú tienes la respuesta ,lucha y ejerce tu derecho de libertad .! Tenemos patria, una cultura y la identidad cultural, se sienta su país, aún con sus defectos. Texcoco en serios problemas por la sobre explotación de los mantos acuíferos- las fuentes de agua de los manantiales de las comunidades de santa Catarina del monte, san jerónimo Amanalco, san pablo ixayoc, así como los escurrimientos para las poblaciones de Texcoco como santa Inés ,sanjuán tezontla, la purificación( ya asentada una papelera que requiere de agua y el apetito de compra de pozos para el comercio de distribución a los municipios colindantes ), La resurrección ,San Miquel tlaixpan ,que dan una diversidad de productos agrícolas del valle de México. La política es el medio de hacer todo lo posible. Se ha impuesto la ignorancia, fanatismo, polarización como medio de control del poder público. La Aguja Hipodérmica del control de los medios de comunicaciones y producir confusión. Los medios de comunicación al mejor postor de diatriba y verborrea de una población apática y sin consciencia social de su entorno
EL AGUA DE TEXCOCO Y SUS PROYECTOS MUNICIPALES. Todo régimen tiene su clase política. En la transición de una época a la otra no cambia el hecho de que exista una clase política, pero sí cambia su calidad, su modo de composición y de formación, su organización. El ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La explosión urbana y las graves carencias de agua de la región, la novedad de la elite política de comprar pozos de agua para la venta y distribución al valle de México en esta región. En este sentido, planean combatir esta desigualdad “mediante la ejecución directa de obras de equipamiento urbano, espacio público, movilidad, conectividad, vivienda, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como el fomento a la planeación urbana a nivel municipal, metropolitano y entidad federativa.
La extracción de agua de la cuenca del valle de México autorizada por Conagua de 1 millón de litros cúbicos. La línea de acción a la figura bifronte el paternalismo y miedo a métodos de rentismo y captación a la necesidad de agua, drenaje, luz, vías de comunicación la situación de la explosión demográfica y su riqueza natural de bosques y agua. Los temas de atender: seguridad, social, económico y territorial. Estos ejes rectores permitan un desarrollo sustentable. Intermunicipal, con el objeto de desarrollo de los municipios vecinos: Atenco, tezoyuca y Chiconcuac. Un tema postergado por los diputados en cuanto los límites territoriales y su omisión por acuerdos. Las tipologías 17 municipales y sus necesidades comunes de agua e infraestructura, la CDMX. La mega metrópolis de México ante la persistente necesidad de Agua a los municipios. El sistema de abasto desde el Rio Cutzamala que tiene un volumen de 62 metros cúbicos por segundo, esto es que abastece a los municipios como a la Ciudad de México. La población que recibe este líquido son más de 24 millones de habitantes a esta mega ciudad que también se suman los estados de hidalgo y puebla ante la inmensa mancha urbana del siglo XXI.
Se debe decidir qué rumbo quiere nuestro pueblo de Texcoco, así como debemos entender y reflexionar que todo gira en base a decisiones políticas. El cuerpo de agua del ex lago de Texcoco y los humedales que lo rodean contribuye a modular la temperatura del Valle de México. Es decir, es un regulador climático, pues al evaporar el agua “la humedad que genera en la atmósfera sirve para la reflexión de la radiación emitida desde la superficie de la tierra o efecto invernadero”, señala el Plan de Consolidación del Rescate Hidro-ecológico de la Zona Federal del Ex Lago de Texcoco. Proyecto ecológico lago Texcoco, ciudad futura y el aeropuerto a la basura y con un costo al erario público de más de 300 mil millones de presos. La crisis de agua de Ecatepec en sus pozos que abastecen la CDMX y Santa Fe ,por acuerdo de poder cupular.¡ Solo Tiempo de perder nuestra agua de Texcoco!. Los Mantos acuíferos la situación a mediano plazo en las obras de impacto ecológico del aeropuerto y la contaminación del agua del lago de Texcoco, así como las aguas salinas y dulces que se están contaminando a causa de la contaminación y los desechos de basura que por décadas fueron depositados en la zona del lago de Texcoco. El suelo del área de Texcoco es conocido por su alta salinidad y su consistencia gelatinosa.
La política de la exclusión, polarización ,no es buen camino; si, Caminemos con nuestra Democracia con sus errores, tener la capacidad de poder interactuar con las personas y construcción del país de todos y sobre todo dar herramientas al joven .EL Set derecho es ser feliz , axiología construida por la vida, ser pesimista al cambio positivo. La política es el medio de acciones y pensamientos. La lucha contra la desigualdad y la pobreza .La acumulación de la riqueza no tiene límites! siempre supe que eras tú: País se saqueadores y de Avaricia ¡. El Tiempo perdido y esa actitud de nuestros gobernantes. Y la presión de los americanos a temas de delincuencia organizada y Narcotráfico. El secretario De Defensa, Pete Hegseth, acaba de confirmar que Estados Unidos ahora podría realizar operaciones especiales contra los cárteles mexicanos ahora que el presidente Trump los ha declarado organizaciones terroristas extranjeras.
El sistema de salud en estado de supervivencia a su quiebra técnica. En cuanto al presupuesto de Egresos, el gobierno ha priorizado la asignación de recursos para programas sociales y de desarrollo, con el objetivo de reducir la pobreza . Lo idóneo es corregir las funciones de gobierno ,más eficientes a las acciones del GEM: ! Hagan lo que hagan en forma focalizada de rentabilidad efectiva y de bienestar ¡. Y la posibilidad dela reducción del presupuesto en materia de educación ,salud y seguridad . La tormenta de la presión de EUA: Los mexicanos llevan más de seis años y cien días indefensos, pagando “aranceles” al crimen organizado en forma de asesinatos, cobro de piso y extorsiones. Los recursos de más de 2.4 billones de pesos de disponer y no administrar, los recursos (ahorros) de los trabajadores del Infonavit se van a reducir, condonar y quitar intereses de 4 millones de créditos, así como la reducción de deudas en el FOVISSSTE, que son créditos que solicitaron los trabajadores del estado y que han ido creciendo y se volvieron impagables. Las acciones desde arrendamientos y construcción de viviendas .Es la gravedad toda baja y sin recursos e ingresos no hay capacidad pública. El déficit y recorte al presupuesto. Salud, infraestructura. Seguridad pública y educación. LA mutación de forma de gobierno .La ineficiencia y Eficacia al soporte de discurso y polarizado. Los Temas: corrupción, unidad y el tema de grupos de carteles. La gobernanza horizontal a la gobernabilidad .