lun. Mar 31st, 2025

Raúl Guajardo Cantú

Hace algunos días comentamos que cada vez las campañas inician más temprano y pusimos como ejemplo a quienes se han adelantado con miras a la contienda de por la gubernatura en 2027 aquí en Nuevo León.

El domingo pasado se dio a conocer que el excandidato presidencial y hoy dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, destapó a Mariana Rodríguez y Luis Donaldo Colosio como posibles candidatos a la gubernatura local y quizá, debido al cargo que alcanzó ese día como coordinador de los alcaldes naranjas en el país. deba agregarse a Héctor García, alcalde de Guadalupe.

En pocas palabras, lo que normalmente se hace de forma más o menos velada, Álvarez Maynez lo hizo pública y abiertamente, adelantándose por mucho a los tiempos oficiales, algo que, por otra parte, ya es casi normal.

Pero lo más interesante es que el 23 de marzo, fecha en que se conmemora el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, su hijo, el exalcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, dio a conocer sus aspiraciones con miras a la presidencia de 2030, lo cual complica un poco el panorama para el llamado Movimiento Naranja y puede provocar un desgajamiento entre sus filas.

Para nadie es un secreto que el gobernador actual, Samuel García, intenta mantener el control del estado, para lo cual se ha convertido desde hace tiempo en el promotor del dirigente nacional de su partido y este está cuidando sus intereses destapando a gente cercana a Samuel.

Pero tampoco es secreto que el excandidato tiene su corazoncito y desea volver a participar, pero Samuel anda en las mismas y para ello requiere primero tener control del estado, pese a quienes dicen que ya negoció con Morena la entrega de Nuevo León, hay que recordar su historia a la hora de hacer acuerdos.

Sin embargo, la salida a escena del hijo de Colosio abre la posibilidad de que las cosas se tensen al interior de Movimiento Ciudadano ya que rompería con los planes de quienes hoy están al frente de este partido.

Colosio Riojas dijo “Hoy es 23 de marzo, una fecha que para mí y para millones de mexicanos representa una herida en la historia, pero también una promesa pendiente… Por eso estoy aquí, porque estoy seguro que este anhelo que compartimos, el trabajo que hacemos juntos es lo que nos llevará a construir un movimiento nacional en el 2027 y 2030, pero empezando hoy mismo”, como lo reportó diariodigitalmx.com.

Si analizamos lo dicho por Colosio Riojas, este abre la posibilidad de desbordar MC y “construir un movimiento nacional”, una coalición como aquella de la cual se hablaba en 1992-1993, aunque aquella para enfrentar al PRI que finalmente postuló a Colosio Murrieta con las trágicas consecuencias que conocemos.

Así es que, además de los ataques que seguramente recibirá por parte de sus posibles adversarios, habrá que estar pendientes de lo que suceda al interior de su actual partido, ya que la lucha será encarnizada y comenzó antes de esas declaraciones.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *