Con el objetivo de fomentar la cooperación académica y facilitar la integración de nuevos talentos a la industria automotriz, Kia México y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) firmaron un convenio de colaboración orientado al desarrollo profesional de los estudiantes universitarios.
La ceremonia de firma del acuerdo se realizó en las instalaciones de la ensambladora, con la participación de Young Sam Kim, presidente de Kia México, y Santos Guzmán, rector de la UANL. También estuvieron presentes autoridades académicas de alto nivel como Jaime Castillo, secretario académico; José González, secretario de investigación; Nasser Mohamed, director de innovación; Arnulfo Sánchez, director de prácticas profesionales; Mario Gutiérrez, abogado general; Walcoy Rivera, director de la Preparatoria 15 Florida; Jesús Leos Pérez, director de la EIAO; Arnulfo Treviño, director de FIME; Mario Rojo, director de la FCC; y Abraham Hernández, director de la FCPyRI.
Kia México, reconocida por su planta de manufactura con tecnología de punta, abrirá sus puertas a estudiantes universitarios para que puedan vivir una experiencia formativa en un entorno de innovación, con acceso a procesos y herramientas de última generación en la industria automotriz.

“En Kia México estamos convencidos que la única manera de crecer y seguir innovando, es a través de la apuesta hacia los futuros profesionistas; por ello esta alianza con la UANL representa un compromiso de Kia con el talento local, estamos muy orgullosos de unir esfuerzos con una institución que seguirá formando a los líderes del mañana” Young Sam Kim, presidente de Kia México.
Por su parte, la UANL —la institución con mayor matrícula del estado— reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, a través de programas académicos que responden a las necesidades de sectores estratégicos como la manufactura inteligente.
“El proyecto que pretendemos a través de este convenio es una amplia colaboración con
KIA, desde la parte formativa de los estudiantes en servicio social y prácticas profesionales, hasta formar el recurso humano que esta empresa necesita. Durante el recorrido guiado a través de la empresa, nos hemos dado cuenta que hay muchas áreas donde pudiéramos aprovechar el ingenio y talento de nuestros investigadores y estudiantes. Estamos dispuestos a colaborar en la formación de ese valioso recurso humano”, Santos Guzmán, rector de la UANL.
Esta alianza representa un paso clave para el futuro profesional de las y los egresados, quienes podrán prepararse de forma más integral para afrontar los retos de un entorno laboral cada vez más competitivo y tecnológico.