jue. Ago 28th, 2025

De frente y de perfil

Ramón Zurita Sahagún

De los 17 estados en los que habrá elección de gobernadores en 2027, en 8 de ellos gobiernan actualmente mujeres, algunas con mejor tino que otras.

Por eso vale la pena dar una revisión de cómo les ha ido en sus gestiones y en cuáles de ellos valdría la pena repetir la experiencia con mujeres.

Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Quintana Roo y Tlaxcala, son los estados en los que una mujer ganó el respectivo gobierno estatal, siendo Colima el único que había experimentado con anterioridad a una mujer gobernadora.

Iniciamos con Aguascalientes, entidad considerada como el centro del país, donde María Teresa Jiménez, postulada por el PAN se convirtió en la primera que gobierna el estado.

Su trabajo ha sido reconocido y se considera que en 27 sería una espléndida oportunidad para los panistas de continuar con la administración, aunque tal vez no encuentren una mujer que responda al fervor ciudadano y, posiblemente, opten por un varón. La gestión de Jiménez es apreciada por sus gobernados y el lastre más pesado que carga es el de su marido, Luis Alberto Villarreal, de quien se dice ha sido beneficiado con la asignación de contratos

Baja California también tiene en Marina del Pilar Ávila a su primera gobernadora, misma que ha corrido con la suerte de Tere Jiménez y tiene en su marido, Carlos Torres, la principal figura que empaña su gobierno. Marina del Pilar y su marido vieron canceladas sus visas estadounidenses por sospechas de turbias actuaciones que han oscurecido a su administración. Los bajacalifornianos dudan si votarían nuevamente por una mujer, después del mal gobierno de Ávila.

Campeche es una entidad a la que Layda Sansores llegó con buenas credenciales, pero su gobierno se debate entre la torpeza, el escándalo y los abusos. Layda mantiene abiertos varios frentes y los campechanos ruegan porque se termine su mandato, por lo que MORENA deberá atinar a un buen candidato, sea hombre o mujer, para poder conservar el gobierno.

En Chihuahua, Maru Campos no resultó lo que esperaban los electores, después del pésimo gobierno de Javier Corral y Maru se considera que no ha dado el ancho, por lo que se ve difícil que Acción Nacional retenga el gobierno estatal.

Indira Vizcaíno llegó al gobierno de Colima por el trabajo realizado por su padre, Arnoldo, quien posicionó a la izquierda en el estado. Ella una joven que aprovechó la brecha dejada por su padre ganó sin problemas los comicios y se convirtió en la segunda mujer gobernadora de esa entidad. Su trabajo ha sido simplemente anodino, manteniendo a Colima como un estado con alta penetración del crimen organizado y múltiples denuncias sobre abundante corrupción. El pueblo colimense se encuentra decepcionado del trabajo de su gobernadora.

Evelyn Salgado tuvo la buena suerte de que su padre, Félix Salgado, fuese impedido por las autoridades electorales de ser el candidato de MORENA. Su nominación fue una negociación de su padre que traía los votos en la bolsa, por lo que actúa como el poder tras el trono. Evelyn sigue las instrucciones del padre y el paquete le quedó demasiado grande, siendo Guerrero uno de los estados con mayor atraso, presencia del crimen organizado y golpeado por el clima. Evelyn resultó una pésima gobernadora.

Quintana Roo, gobernado por Mara Lezama, es una entidad que se debate entre detractores de la gobernadora y aquellos que la catalogan como uno de los cinco mejores gobernantes del país. Mara es de las consentidas de la Presidenta Claudia Sheinbaum y su trabajo puede ser considerado dentro de lo mejor de las mujeres gobernantes de MORENA, aunque su intención de nombrar sucesor se convierte en un grave obstáculo para su futuro y divide al partido.

Lorena Cuéllar llegó a gobernar Tlaxcala después de un intento frustrado y ha mostrado acción, entereza y decisión en su papel de gobernante. El estado pueda dar continuidad a otra mujer gobernante, lo que le valdría el respaldo en las urnas.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *