
Por: Raúl E. Guevara Ortiz.-Un equipo extraordinario, conformado por un grupo de excelentes jugadores y seres humanos que hoy en día se han caracterizado por ser personas de bien y que incluso han ocupado cargos de mucha relevancia en su entorno profesional, celebran los 20 años de haber alcanzado el 5° lugar dentro de la XII Universiada Mundial 2005 celebrada en Izmir Turquía entre el 11 y el 21 de agosto y
organizado por la Federation Internacional du Sports Universitaire (FISU).
El equipo que fue dirigido por Raúl “el Potro” Gutiérrez, conocido entrenador profesional con paso en equipos profesionales, así como técnico campeón del mundo sub – 17, y de la leyenda del Club Tigres de la UANL Roberto Gadea llevaron al juvenil equipo, que después de una fase de grupos exitosa contra las selecciones de República Checa, Inglaterra e Irán, mostrando un gran fútbol, cayeron contra Brasil en el partido para meterse entre las mejores 4 y aspirar a la medalla.


En el formato de dicha competencia indicaba aunque los equipos terminaran eliminados siguen compitiendo para rankear a su país entre las mejores selecciones de cada disciplina y el cuadro mexicano logró su exitoso 5to lugar del mundo venciendo a la propia República Checa, logrando de además por su buen papel, impactar por ser un grupo muy unido y compacto que deleitó a propios y extraños con un futbol vistoso y bien elaborado digno del estilo del técnico “Potro” Gutiérrez y la garra charrúa del inolvidable Profe Gadea.
Del estado de N.L., estuvieron a prueba jugadores de la UANL como del ITESM y al final solamente 5 elementos del cuadro de la UANL lograron integrar la selección nacional para participar.

Leobardo Garza portero, Humberto Ortiz y Arturo Vargas, defensas, Felipe Vélez, volante derecho, y Juan Rafael Cervantes, medio ofensivo, este último conocido en el estado como profesor universitario y miembro activo de la asociación de Maestros de Inglés de México MEXTESOL, y además de ser el primero y único deportista de la Facultad de Filosofía y Letras en recibir la condecoración “Orgulloso Tigre” de la rama varonil, que otorga las UANL a sus más destacados atletas.




La gran amistad de este grupo de jugadores trascendió el tiempo, y hoy a 20 años buscan de nueva cuenta reunirse en la vida. A través de este tiempo han tenido encuentros fraternos en Zacatecas, Tampico, Puebla, CDMX y Monterrey.
“Dicha unión es una prueba más que el deporte es mucho más que competir, es un estilo de vida que impacta vidas y familias con sentimientos y emociones que aún perduran”, comentó Juan Rafael Cervantes, medio ofensivo del selectivo nacional universitario del 2005.
La trascendencia con el paso de los años de este grupo de jugadores se ha manifestado con el paso de los años, entre los casos más sonados están el de los hoy profesionistas, Mauricio Pimentel quien fue secretario de vinculación de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas, Luis Román, Director de Deportes de la UAT campus Tampico. Edgar Castro, auxiliar técnico campeón con la Universidad Autónoma de Zacatecas en Liga Premier de la FEMEXFUT, Jesús Zapata, organizador de torneos de fútbol amateur internacionales, Asdrúbal Hernández, profesor de la Universidad Autónoma de México y alguna vez también Directivo del equipo Potros UAEM de 2ª división, e Iván Gaytán actual entrenador de porteros de la primera división de los Pumas de la UNAM.