jue. Sep 11th, 2025

Monterrey. –  La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró aquí que el salario mínimo crecerá anualmente 12 por ciento y que, al final de su sexenio, las familias podrán comprar 2.5 canastas básicas; además, anunció que el próximo martes se dará el banderazo de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

Durante su visita a Nuevo León como parte del informe de gobierno que dará en las 32 entidades del País, la presidenta destacó el manejo de las negociaciones con Estados Unidos en el tema de los aranceles.

“Cuando muchos pensaban que le iba ir mal a México que no íbamos a poder sortear la amenaza de los aranceles que no podíamos negociar adecuadamente con el gobierno de Estados Unidos, pues se han quedado con las ganas porque los mexicanos somos mucha pieza. Y a México le va bien este primer semestre con record de inversión extranjera directa en todo el país más que el 2024, la moneada el peso está fuerte, el empleo va bien, va bien la economía y va a ir mejor”, expuso en el evento registrado en la Macroplaza frente al palacio de Gobierno estatal.

Recalcó también la reducción de la pobreza entre 2018 y 2024, donde ahora, dijo, somos el país menos desigual del continente solamente después de Canadá.

“Qué sucedió, porque cambió México, cambió el modelo de gobierno y de desarrollo económico del país, dos o tres acciones centrales, aumento en el salario mínimo, en 36 años no creció se estancó, ahora de 2018 a 2025 creció en 135 por ciento, ganan más los trabajadores y también gracias a los empresarios porque decisión fue en conjunto.

“Se pueden comprar 1.7 canastas básicas hoy y al final del sexenio podrá comprar 2.5 canastas básicas ese es el compromiso al que llegamos para que siga disminuyendo pobreza y desigualdad”, añadió.

Sheinbaum habló de la recuperación de la obra pública y de infraestructura que, mencionó, había sido abandonada y habló de los programas de bienestar, que en Nuevo León llegan a un millón 416 mil 929 personas y representan inversión anual de 27 mil 365 millones de pesos.

Refirió al inicio del programa Salud en tu casa, las obras en el sector salud y la repavimentación de todas las carreteras del País, la construcción de 50 mil viviendas a personas no derechohabientes del Infonavit que ganen menos de dos salarios mínimos, los descuentos en la deuda del Infonavit a más de cinco millones de personas, así como obras en el sector educativo.

Durante el evento al hacer uso de la palabra el gobernador del estado, Samuel García, surgió un grito de abucheo por parte de los asistentes quienes demandaban agua para el municipio de García y justicia para los maestros jubilados.

García en su breve mensaje se concretó a agradecer a la presidenta “su valentía y lo firme que ha sido con el tema Estados Unidos y de defender a México, me siento orgulloso de tener una presidenta que ha estado firme contra esta guerra arancelaria y gracias a su postura hemos dejado claro que a México se respeta”.

“La felicito por el tema de la reducción de la pobreza, que, en Nuevo León hace dos años tenía 2 por ciento de pobreza extrema y hoy con su ayuda de los programas sociales hemos reducido a menos de .5 por lo que prácticamente estamos en bandera blanca y con la mínima pobreza en la historia del estado”.

También le agradeció el apoyo para obras estatales como el Metro, el tren suburbano y una carretera y aseguró que en coordinación con la Federación se ha reducido en un 70 por ciento los homicidios

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *