Por su preocupación por rescatar la historia de cada uno de los municipios de Nuevo León y la región el programa de televisión Reportajes de Alvarado fue reconocido por el Congreso del Estado.
En espacio solemne de la sesión de este miércoles, que se llevó a cabo en el municipio de Agualeguas, se galardonó a este programa que se transmite en la televisión nuevoleonesa desde hace 45 años.
Itzel Castillo Almanza, presidenta de la mesa directiva de la Septuagésima Séptima Legislatura, destacó que una característica de este programa es resaltar la vida y obra de personajes ancestros de cada uno de los municipios del estado de Nuevo León y la región.
“Esa persona, mujer u hombre, que se arraigó en su municipio y se siente orgulloso de su origen del que se niega a salir porque ahí están sus raíces y sus ancestros a quienes siempre recuerda.
“A lo largo de este tiempo este programa que forma parte del acervo de las familias de Nuevo León y de la región se ha servido de sinergia entre las diversas generaciones para rescatar y no olvidar nuestras tradiciones y orígenes”.
En su intervención Castillo Almanza recordó que hace poco más de cuatro décadas Don Horacio Alvarado Ortiz, periodista de la vieja guardia, tuvo a bien idear este programa que se ha difundido a través de la televisión privada y pública, llevado de viaje virtual a los televidentes a conocer los usos, tradiciones, costumbres y ferias de nuestros paisanos.
En estos 45 años Reportajes de Alvarado, manifestó, ha recorrido innumerables rincones de nuestra geografía, documentando lo que da vida a nuestra identidad: la historia que resuena en cada plaza, las leyendas que se cuentan al caer la tarde, la riqueza de la gastronomía que se comparte en familia.
Este legendario de la televisión regiomontana fue pionero en mostrar las raíces y esencia de Nuevo León, para hacerla trascender más allá de las generaciones a través de la pantalla, dando voz e identidad a pueblos y comunidades que, con orgullo, conservan sus costumbres y tradiciones, precisó.