jue. Sep 11th, 2025

Raúl Guajardo Cantú 

Comentábamos en nuestra anterior colaboración que Samuel García hará todo lo que esté en sus manos para que alguien afín a él, o que haya pactado con él, llegue a la gubernatura del estado ya que ello le permitiría por lo menos pelear la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano para el 2030.

Hay quienes piensan que su compadre Luis Donaldo Colosio Riojas pudiera ser ese candidato, ya que en caso de promover a Mike Flores este sería solo una ficha de cambio para alguna negociación, consideramos que quienes esto piensan no toman en cuenta que los caminos de ambos compadres pudieran cruzarse en las elecciones presidenciales dentro de 5 años.

Para nadie es un secreto que el actual senador por MC, está trabajando, con un bajo perfil, pero trabajando, para alcanzar la candidatura presidencial, inclusive ha abierto la puerta para ir aunque no sea con los naranjas.

En este contexto, a Colosio no le conviene ir por la gubernatura de Nuevo León porque sería, en caso de ganarla, el tercer gobernador consecutivo que se embarca en una aventura de este tipo, ir por la presidencia, lo cual sería mal visto en Nuevo León.

 Pero para Colosio hay un escenario peor, no ganar la gubernatura, lo cual descalificaría al hoy senador para contender por la presidencia, ya que serían dos derrotas consecutivas en su propio estado, puesto que no ganó la senaduría por mayoría, sino que llegó siendo su fórmula el segundo lugar de la elección, la primera minoría.

Colosio sabe que no tendría el apoyo de su compadre en el proceso electoral de 2027 y que, por el contrario, podría enfrentar la maquinaria estatal ya que en caso de ganar puede tener la tentación de descarrilar a su compadre Samuel.

De ahí que consideramos que el Plan A del gobernador de Nuevo León continúa siendo el de lanzar a su esposa Mariana Rodríguez, quien pese a la derrota sufrida en la contienda electoral de 2024 en Monterrey, conserva buena parte de su popularidad.

Es cierto que Mariana no tiene prácticamente experiencia en la política ni en la administración pública, ha participado en dos campañas, la exitosa de Samuel y la suya en la cual el resultado no le fue favorable, durante los primeros años de la actual administración inclusive se dijo que el triunfo era más de ella que de él.

Esa falta de experiencia se puede suplir apoyándose con un equipo profesional que trabaje para subsanar sus falencias, como por otra parte sucede con cualquier gobernador ya que no son todólogos y requieren de expertos en distintas áreas para apoyar su labor.

Ese es el escenario más favorable para Samuel, el problema consiste en cómo hacerlo posible. Se habla de una resolución del Tribunal Electoral para que los candidatos de todos los partidos sean mujeres, por el tema de la equidad de género, ya que nunca ha habido una gobernadora en Nuevo León.

Así es que habrá que estar atentos para ver si las acciones de Samuel van por ahí y sobre todo, si tienen éxito.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *