vie. Oct 10th, 2025

Monterrey. – Integrantes del colectivo Mujeres Paridad Nuevo León, exigieron al Congreso local que legisle para que en el proceso electoral del 2027 participe una terna de candidatas mujeres a gobernadora.

Queremos una Gobernadora en Nuevo León, no importa el partido, no importa el nombre, lo que queremos es una mujer que nos represente, eso es lo que estamos peleando, espero que el Congreso nos escuche”, dijo Sol Vargas, vocera del colectivo.

Al grito de “¡queremos poder, queremos poder!”, “si ya tenemos una Presidenta mujer, ¿por qué no una Gobernadora?”, se presentaron en el Congreso donde entregaron su propuesta en la Oficialía de Partes, a un día de que, las comisiones de Legislación y de Puntos Constitucionales, analicen el martes un dictamen con reformas a la Constitución local para establecer que en la contienda por la Gubernatura del 2027 serán los partidos quienes definan el género de la persona que postulen.

“Se solicita al Congreso que se realice una reforma a la Ley Electoral a fin de que … por medio de la conformación en las elecciones para la Gubernatura de 2027, de una terna conformada únicamente por mujeres, a fin de conseguir ese cambio estructural y de paradigma que asegure realmente el desarrollo y participación de las mujeres en la vida política”, se establece en el escrito entregad.

“Lo que estamos peleando es que queremos tres candidatas en el 2027 para la Gubernatura, queremos una mujer que levante la voz por nosotras, que luche por lo mejor para nosotras y nuestras hijas, por eso es que queremos esta igualdad, es un derecho”, comentó.

CLARA LUZ FLORES EN CONTRA DE QUE SOLO PARTICIPEN MUJERES

Clara Luz Flores, ex candidata a la Gubernatura por Nuevo León y actual titular de la Unidad de Asuntos Religiosos del gobierno federal se pronunció en contra de la iniciativa para nominar sólo mujeres para la Gubernatura y 16 Alcaldías en la entidad.

“Me encantaría que hubiera muchas más presientas municipales, muchas más diputadas, regidoras y gobernadoras. Yo pienso en lo personal, que las mujeres que fuimos víctimas de circunstancias en donde por paridad no nos dejaban participar, somos las que menos queremos hacerle lo mismo que nos hicieron los hombres a nosotras. Nosotras queremos ganar a la buena como la Presidenta”, indicó.

Añadió Flores que las mayorías de los Congresos y de los partidos, específicamente del PRI y el PAN, no han decidido las reglas de participación de la mujer durante todo el tiempo que han tenido mayoría en el Congreso Local y eso se lo dejan al Instituto Estatal (Electoral), conformado por consejeros que son nombrados por dirigentes de esos partidos.

Recordó que lamentablemente diferentes legislaturas han evitado reformar en materia de paridad electoral, lo que ha obligado a las autoridades a establecer cada tres años las reglas de participación, por lo que reiteró que debe haber una regulación de paridad que sea la que garantice la participación de la mujer.

En junio pasado un ciudadano hizo la propuesta para que participen sólo mujeres, lo que fue interpretado por la oposición en el sentido de que fue impulsado por el gobernador Samuel García y de esa forma beneficiar a su esposa Mariana Rodríguez .

Luego el PRI y el PAN por separado presentaron propuesta para impedir el nepotismo y que se pasen los cargos entre familiares.

“Creemos que no deben pasarse entre familiares algún puestos de elección popular, eso permite que haya una especie de confusión que se traduce en corrupción”, remató a su vez Clara Luz Flores.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *