El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente y a la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se refuerce la vigilancia del manejo de los residuos que generan las industrias.
Asimismo para que fomenten alianzas estratégicas con el sector privado y académico, con el propósito de impulsar la valorización, el reciclaje y el aprovechamiento energético de dichos residuos, que garanticen el cumplimiento ambiental de las Normas Oficiales Mexicanas, y con ello generar valor social y ambiental
Mauro Guerra Villarreal diputado del Partido Acción Nacional hizo uso de la Tribuna para señalar que la gestión de los residuos industriales se ha convertido en un desafío estratégico de gran escala, no solo por el volumen creciente de desechos que se generan año con año, sino también por las implicaciones sociales, ambientales y económicas que conlleva su tratamiento y disposición final.
“En los últimos años, el aumento significativo en la generación y gestión de residuos industriales ha sido notorio, impulsado por el crecimiento en el número de empresas responsables de su manejo”, destacó el diputado panista.
En este contexto, dijo, una gestión eficiente de los residuos industriales no solo contribuiría a mitigar los impactos ambientales, sino que también impulsaría la innovación en sostenibilidad empresarial, generando ventajas competitivas como la reducción de costos y promoviendo en la región mejores prácticas productivas más responsables con el medio ambiente.
“Para mejorar el manejo ambiental de los residuos industriales, es fundamental incorporar tecnologías que permitan el tratamiento adecuado de los residuos peligrosos, modificando sus propiedades físicas y químicas con el objetivo de reducir su volumen y peligrosidad.
“Por ello, resulta indispensable reforzar, supervisar y controlar la trazabilidad de los residuos industriales, garantizando su gestión segura y conforme a las normas ambientales aplicables”, consideró Guerra Villarreal.