mié. Oct 22nd, 2025

Por Manuel CARMONA

La intención del Gobernador es buena, pero las metas no se alcanzan solamente con buenas intenciones.

Mover a Laura Artemisa García Chávez como titular de uno de los tres Poderes a la Secretaría del Bienestar del gobierno local, únicamente refuerza la creencia ya existente de que la maestra es el proyecto político de Alejandro Armenta, a la que le apuesta LA CONTINUIDAD DE SU GRUPO POLITICO.

El titular del Poder Ejecutivo Local ha mostrado abiertamente su juego y trabaja para que ese proyecto pueda cobrar vida en el futuro, lo cual hasta este punto parece muy bien, pero de ahí a que en un sinfín de espacios de opinión se dé ya como un HECHO CONSUMADO, que el nuevo nombramiento de la ex diputada la ubica en la antesala de la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal de la capital del estado, HAY UN ABISMO.

Nadie puede dudar que la maestra se encuentra en el ánimo del Gobernador, quien tomó la decisión de jugársela con ella para hacerla primero Alcaldesa y después lo que resulte, pero tampoco nadie puede objetar que antes del 30 está el 27 y que de aquí hasta esa fecha (15 meses), este proyecto debe sortear todavía VARIOS Y SERIOS OBSTÁCULOS.

1.- De inicio aún se desconoce el género de la candidatura para Puebla. Si Morena por el método que se decida, designación o sorteo, resuelve establecer género masculino, ADIÓS AL PLAN ORIGINAL. Seguramente hay plan B, C y D no tengo duda, pero el caso es que se tendrá que replantear el proyecto y la ruta, seguir adelante, pero en otra dirección.

2.- Más allá de los méritos de Artemisa, que sí los tiene, esta vez las bases morenistas no serán sencillas de apaciguar y ya han empezado a dar muestras públicas de ello, pues ya están cansadas de siempre ser relegadas para favorecer a cuadros ajenos al movimiento obradorista ORIGINAL y si bien es cierto, no son capaces de rebelarse e imponer a uno de los fundadores, sí les podría alcanzar para vetar una propuesta neo morenista.

3.- Habrá que considerar que la definición de la candidatura PODRÍA VENIR DEL CENTRO. No sería la primera ni la última vez que esto ocurriera. Los Salomón no están pintados: Olivia y Sergio. Ambos están muy cerca de donde se toman las grandes decisiones y aún cuando ambos ostentan actualmente posiciones en el gobierno federal de gran relevancia, es de sobra conocido el interés que ambos han manifestado a sus cercanos, de seguir haciendo política en Puebla, así que no los ignoren.

4.- Si Pepe Chedraui busca la reelección se convertirá en un enorme dique difícil de remontar, pues más allá de lo que se le pueda cuestionar con relación a los magros resultados que ha dado a la ciudad en su función como Alcalde, las encuestas lo ubican hasta este momento como EL MORENISTA MEJOR POSICIONADO para competir por la Alcaldía en el 2027.

5.- Carece de un requisito sine qua non que todo candidato sin importar el partido debe poseer para disputar un cargo de elección popular en estos tiempos de alta competencia que vive el país: POSICIONAMIENTO. Ya muchos han advertido que NO CRECE EN LAS ENCUESTAS. Por esa razón se  espera que en sus nuevas funciones como el Santa Claus del gobierno, le permitan subsanar  esta deficiencia. Aunque si revisamos la historia reciente de Puebla, no hay señales de que eso ocurrirá necesariamente.

No hay que perder de vista que la Sedesol, hoy convertida por obra y gracia de los eufemismos gubernamentales en Secretaría del Bienestar, nunca ha sido por si misma  una fábrica ni de Presidentes ni de Gobernadores.  Alguien recuerda cuántos ex Secretarios  en los últimos 30 años han sido lanzados al estrellato de la política en razón de su paso por la dependencia?  Bueno sí, hay al menos un caso, precisamente el del actual gobernador  Alejandro Armenta Mier, quien fue titular de esa importante dependencia durante dos años del 2006 al 2008, pero llegó a la gubernatura 16 años después de haber concluído su encomienda en esa Secretaría, NO INMEDIATAMENTE.

Incluso tuvo todavía un muy largo recorrido por cargos partidistas, por la administración pública federal y por el servicio parlamentario antes de llegar a la cima del poder. Es decir, su éxito político fue consecuencia del esfuerzo sostenido, méritos personales y la experiencia acumulada durante más de tres lustros posteriores a su salida de la Sedesol, lo que deja en claro que su paso por dicha instancia de gobierno fue parte de su formación, PERO NO EL FACTOR DECISIVO que lo haya catapultado a la Gubernatura.

Regresando con Artemisa, dicen quienes la conocen y la han tratado de cerca, que es una mujer trabajadora, organizada, con habilidades para la negociación e INTELIGENTE y aunque no la conozco, analizando su trayectoria como docente, dirigente magisterial y su corto periodo como diputada local y Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local concuerdo con esa descripción, pero como ya pudimos apreciar el cambio de posición, no le confiere en automático NINGUNA VENTAJA sobre los demás aspirantes a la candidatura, aunque de origen esa fue la razón del movimiento, no creo que le alcance.

El cambio de Artemisa SOLO ES UNA JUGADA MÁS, es un intento, pero NO ES LA DEFINICION y mucho menos el final del juego, las lecturas apresuradas y simplistas que se han disparado en las últimas horas son incontables, pero provienen del desconocimiento y de la falta de un análisis mínimo y elemental  del escenario político local y nacional. Nada está dicho, esto apenas empieza.

Hace medio siglo escribió el gran florentino Nicolás Maquiavelo, todo mundo tiene ojos y cualquiera puede ver, pero muy pocos…comprenden lo que ven.     

*El autor es abogado, escritor y analista político

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *