La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León abrió sus puertas al INFONL para la realización del evento “Diálogos Universitarios por la Transparencia 2025”, cuya finalidad es crear un espacio de diálogo y reflexión sobre el equilibrio entre el derecho de acceso a la información y el derecho a la privacidad, fortaleciendo la conciencia crítica y ciudadana del alumnado.
El evento tuvo lugar en el Auditorio Antiguo de Posgrado de la FDyC, y fue organizado por el Instituto Estatal de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales, INFONL, en alianza con la propia Facultad.

Encabezaron el evento la Consejera Presidenta del INFONL, Brenda Lizeth González Lara; el Coordinador de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, David Emmanuel Castillo Martínez, y representando al rector Santos Guzmán acudió Sergio Manuel Sánchez Trejo, Director de la Unidad de Transparencia de la Casa de Estudios.
El primer panel consistió en el Diálogo estudiantil “Voces Estudiantiles: Derecho a Saber y Derecho a la Privacidad”, donde los jóvenes panelistas se refirieron a la Protección de Datos Personales, los derechos ARCOP, cómo vivirlos desde el mundo del derecho, pero también en la vida universitaria y en el día a día.
La moderadora fue Devany Ana Karen Covarrubias Alemán, Coordinadora de Cumplimiento de Obligaciones de Transparencia de la UANL, y participaron las y los estudiantes del Programa de talentos universitarios de la Carrera de Derecho, Marvelia Marijose Leal Medina, Melanie Guadalupe González Robledo, Mario Adolfo Rodríguez Salinas y Eduardo González Ríos.

El segundo panel versó en torno a la “Transparencia y Datos Personales: El Rol del Derecho en la Sociedad de la Información”, en el cual participaron la Consejera Presidenta del INFONL, Brenda Lizeth González Lara, así como la Consejera María Teresa Treviño Fernández y los Consejeros Francisco Guajardo Martínez y Félix Ramírez Bustillos; teniendo como moderador a Sergio Sánchez Trejo, Director de la Unidad de Transparencia de la UANL.

Los panelistas abordaron qué es el INFONL, sus funciones, cómo ayuda a ejercer el derecho de acceso a la información y el trabajo de socialización de los derechos que tutela; hablaron de la transparencia proactiva y reactiva, y cómo en alianza con la UANL se ha introducido la materia de Transparencia en el programa de estudios de todas las carreras de la UANL.
Se refirieron a la protección de datos personales y el rol que juega dentro del derecho y en la criminología, además de las acciones que se pueden tomar para garantizar la no invasión a la privacidad en un mundo cada vez más tecnológico.