Por Salvador Hernández LANDEROS
Adrián de la Garza Santos será Gobernador. Está tanto en el Plan A como en
el Plan B, mismos que se tienen diseñados para las futuras elecciones.
No se trata de videntes, oraculeros, augures o pitonisos. Los planes tienen un
sentido político de lo que será noticia en los meses o años venideros.
Quienes conocen los planes, el A lo encabeza Ildefonso Guajardo y el B,
Adrián de la Garza, ambos como puntales para el ciclo 2021-2027-2033.
El proyecto es a largo plazo. Es algo similar al que se dio con José Natividad
González Parás, que inició en 1997-2003-2009, el cual cerró Rodrigo Medina.
Según esos planes, para el 2021, Ildefonso lleva mano y de no complicarse,
Adrián habría de esperar al 2027 para ser el candidato a Gobernador.
En esos seis años, el alcalde de Monterrey, hoy de 48 años (09-17-71), puede
ser diputado federal o local, senador o Secretario General de Gobierno.
Adrián tiene un abanico muy amplio de oportunidades y posibilidades. En el
2024, sería la elección presidencial y en el 2027 la gubernatura NL.
También con las mismas posibilidades para el 2027 está el diputado local,
Francisco Cienfuegos, quien puede ser diputado federal o alcalde en el 2024.
El Plan A está diseñado para que Ildefonso sea el candidato en el 2021, para lo
cual está operando Jorge Mendoza, brazo político de Salinas Pliego.
De complicarse la postulación de Ildefonso Guajardo, se adelantaría el Plan
B y la alcaldía de Monterrey se convertiría en una “moneda de cambio”,
¿Qué quién está atrás de todo esto? El único personaje político que sabe operar
sin que el presidente de México sea priista y, que, con Peña Nieto, entregó la
gubernatura al Independiente.
chavalolanderos@yahoo.com.mx
