dom. Feb 23rd, 2025

Walter Elizondo

Monterrey – En dos semanas se duplicará el número de internados y la tercera ola de covid se extenderá hasta septiembre por lo que se prevé una saturación de hospitales, adelantaron las autoridades de Salud en Nuevo León. 

En tanto, por la tercera ola los hospitales podrían presentar saturación en las próximas dos semanas, según la alerta del secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos. 

Durante una reunión virtual con cámaras empresariales y sindicatos, el titular de la dependencia, Manuel de la O, 

El funcionario sostuvo una reunión virtual con representantes de cámaras empresariales del sector privado y sindicatos, a los que dijo de la preocupación existente ante el repunte de contagios del covid. 

Les manifestó que de acuerdo a la proyección de las autoridades y los expertos, en los próximos 14 días se duplicaría el número de pacientes internados, para llegar a unos mil 300.

Esta tercera ola se prevé se extienda hasta el próximo mes de septiembre. 

A su vez, el Gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón expuso que la tercera ola crece porque los negocios no están cumpliendo las restricciones al cien por ciento, pero subrayó que se está a tiempo, pues no se pretende sancionar a nadie. 

Por el momento no hay intención de implementar restricciones en la economía, pero se solicitó mayor participación de empresas y negocios para enfrentar el problema y evitar que se extienda.

La situación es preocupante y se demandó la colaboración de todos los sectores para evitar que se salga de control, reiteró a su vez, el titular de Salud. 

La tercera ola, según Manuel de la O Cavazos inició el 29 de junio, y  se prolongará hasta septiembre. La primera ola, se considera del 30 de mayo al 18 de agosto del 2020, y la segunda entre el 26 de diciembre y el 16 de marzo.

El grupo de edad de 25 a 44 años es el que más contagios de covid tiene, por lo que el funcionario pidió a los jóvenes ser conscientes y se cuiden más que nunca.

“Nuestros hospitales tienen 672 pacientes por esta terrible enfermedad, de los cuales 141 reciben atención ventilatoria. No podemos permitir que este número siga incrementando. Debemos cuidar a nuestro personal médico; y, sobre todo, cuidarnos entre nosotros”, clamó De la O. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *