La fusión de la industria de telecomunicaciones y el sector fintech ha resultado en soluciones que conjugan lo mejor de ambos mundos. Los usuarios de los telcobanks pueden acceder a productos financieros y telefonía móvil al mismo tiempo. Este esquema ha permitido que gente que no tiene acceso a este tipo de productos y servicios por medio de instituciones tradicionales, puedan incorporarse desde su teléfono inteligente.
En México, de acuerdo con cifras del informe Tendencias de Medios de Pago, elaborado por Minsait Payments, siete de cada 10 mexicanos no tienen acceso a los servicios que ofrecen las instituciones bancarias. En este contexto, el 36.9% de la población cuenta con al menos un producto financiero.
“Los telcobanks ofrecen un producto financiero y de telecomunicaciones con varios beneficios y brindan opciones más amplias de los que ofrece la banca tradicional por sí misma, ya que conocen al usuario y sus necesidades”, señala Modesto Gutiérrez, presidente y cofounder de Miio, el primer telcobank de México.
Los telcobanks son un modelo de servicios financieros digitales y de telecomunicaciones que permite al usuario contar con ambas opciones en una misma solución en su teléfono inteligente. La convergencia de estas dos industrias permite que la población no bancarizada del país tenga acceso a nuevas alternativas.
De acuerdo con Miio, estas son seis ventajas financieras de usar el servicio de un telcobank.
Tener un producto financiero sin tanto trámite, internet a todas hora, servicio dos en uno, acceso a servicios financieros, planeación financiera y valor añadido para los clientes.