dom. Feb 23rd, 2025

Raúl Guajardo

Uno de los mitos más difundidos entre las comunidades que opinan acerca del trabajo gubernamental, es el que dice que para cada puesto en gobierno se requiere un técnico, un especialista en el ramo.

Es una historia que viene desde la antigüedad, siendo su expresión más famosa la del Rey Filósofo, promovida por Platón en su texto “La República”.

En México el zenit de la democracia se alcanzó a partir de la llegada de Carlos Salinas de Gortari a la presidencia de la República lo que llevó a decir a Gabriel Zaid que no se entendía cómo el país estaba tan mal habiendo tantos doctores en el gobierno.

El caso es que al parecer no se entiende que los puestos secretariales, como el de gobernador, en el caso de los gobiernos estatales, y los secretarios y el presidente en el caso del gobierno federal, son totalmente políticos, ya que su trabajo no consiste en tomar decisiones técnicas para alcanzar fines políticos, entendida la política como la búsqueda del bien de la comunidad, sino en instrumentar políticas públicas, esas sí, apoyadas por los especialistas del ramo.

Si la política gubernamental se deja en manos solo de tecnócratas, muy probablemente el asunto acabará en sonoros fracasos, ya que la sensibilidad política necesaria para ofrecer las soluciones óptimas posibles, hay que subrayar este punto, no se encuentran en quienes todo lo quieren ver como un asunto meramente técnico.

Esperemos que el futuro inmediato nos traiga buenos resultados.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *