dom. Feb 23rd, 2025
Health providers on the U.S./Mexico border are working to treat health concerns of people who have recently arrived in the country. (Photo by Sergio FLORES / AFP)

Por Rogelio Romero

Washington.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, ordenó al gobierno del presidente Joe Biden, restablecer el programa de restricción migratoria conocido como “Permanezca en México”.

Si el mandato del máximo tribunal de justicia del país es acatado por la administración federal, los solicitantes de asilo humanitario que provienen sobretodo de Centroamérica tendrían que aguardar de nuevo en México, para la resolución de sus casos, como sucedió cuando el gobierno del ex presidente Donald Trump implementó la medida esto como respuesta al alto flujo migratorio indocumentado que se presentó durante los últimos dos años de su mandato.

Una de las primeras acciones en materia de inmigración que realizó la administración del presidente Biden, fue suspender el programa y permitir la entrada ordenada de cientos de migrantes que solicitan asilo humanitario, lo que había estado vigente durante estos meses, hasta que los procuradores de Texas y Misuri  interpusieron demandas para que la medida fuera restablecida de nuevo.

El pasado viernes el juez y miembro de la Suprema Corte Samuel Alito, había concedido una suspensión temporal de cualquier decisión  a favor o en contra del programa de restricción migratoria, hasta que el máximo tribunal lo analizara por completo este martes.

Los tres magistrados liberales que forman parte de la Suprema Corte, votaron en contra de la restitución del programa de restricción migratoria, pero aun así la Corte señaló en su dictamen final que: “la administración probablemente  violó la ley federal en sus esfuerzos por reincidir el programa conocido como “Quédate en México”.

Asi los magistrados de la SCJ ratifican el fallo que emitió la  Corte de Apelaciones del Quinto Distrito Federal, que ya había negado aceptar la petición del gobierno de Biden de suspender en forma definitiva el programa migratorio.

EL PROBLEMA PARA MÉXICO

La decisión es un serio revés político para la administración del presidente Biden y también significa una problemática social importante para el gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ya que la administración federal azteca no cuentan con infraestructura material suficiente para albergar a cientos de migrantes que son deportados a las ciudades fronterizas mexicanas.

La mayoría de los migrantes centroamericanos que permanecieron en la frontera norte de México, esto mientras se resolvía su entrada a Estados Unidos por medio de las peticiones de asilo que tramitaron, se albergaban en instalaciones de organizaciones humanitarias. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *