mié. Abr 30th, 2025

No se reinstalara el “Permanezca en México” por ahora

Por Rogelio Romero/Corresponsal

Washington.- La Quinta Corte de Apelaciones con sede en Nueva Orleans, ratificó la política migratoria del presidente Joe Biden, y hecho por tierra, la decisión que había emitido un juez federal por una demanda interpuesta por el gobierno de Texas que buscaba la reinstalación del programa de restricción migratoria “Permanezca en México” que hubiera obligado de nuevo a miles de migrantes a esperar la resolución de sus casos de asilo humanitario en territorio mexicano.

Un panel de 3 jueces federales analizó la apelación presentada por el gobierno federal, dando la razón jurídica a este, para proceder con su política de asilo humanitario dando reversa a una decisión que había emitido un magistrado federal en Corpus Christie.

El procurador deTexas Ken Paxton junto a otros 7 estados habian presentado una demanda contra el gobierno federal tratando de frenar la política migratoria actual, al considerar que habia generado una crisis humanitaria en la frontera sur con México, esto ante el alto índice de personas indocumentadas que han cruzado en meses recientes.

Los siete estados que demandaron son de corte republicano y buscaban que se restableciera la política migratoria de “Permanezca en México” que obligó a miles de migrantes centroamericanos durante el pasado gobierno del presidente Trump, a aguardar en el país azteca la resolución a sus casos de asilo humanitario.

La única opcion que tendría ahora el gobierno texano encabezado por el mandatario republicano Greg Abbott, es acudir ante la Corte Suprema de Estados Unidos y someter la resolución jurídica igual como lo hizo con su polémica ley antiaborto que finalmente avaló el máximo tribunal por una decisión de 5-4.

El gobernador texano ha iniciado una campaña para “construir un muro fronterizo” lo que se ve cada vez más incosteable, además de que ha pedido al congreso texano que apruebe un presupuesto de 2 mil millones de dólares para acciones estatales de protección fronteriza contra el narcotráfico, tráfico de personas y combate a la inmigración indocumentada.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *