mar. Sep 16th, 2025

Monterrey -Durante el tercer trimestre del año actual, las principales violaciones a los derechos humanos han sido las detenciones arbitrarias, las detenciones ilegales y los malos tratos. 

También destaca la obstaculización u omisión de observar la ley o normatividad aplicable, la injerencia arbitraria o ilegal de la autoridad gubernamental en la vida privada, uso desproporcionado de la fuerza, amenazas e intimidación y agresiones simples.

De acuerdo al reporte trimestral de La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, las autoridades estatales señaladas con mayor frecuencia en los expedientes de queja registrados son la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, entre otras. 

Asimismo, reporta que los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Escobedo, García, Apodaca, Cadereyta, Doctor Arroyo, El Carmen y Santa Catarina reúnen la mayor cantidad de quejas.

De esta manera, los expedientes de queja registrados en el tercer trimestre del 2021, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, superaron en un 27 por ciento al total de los reportados durante el año pasado.

En el reporte de actividades de enero a septiembre del año en curso, la CEDHNL informó un total de mil 035 quejas, mientras que en todo el 2020 el registro fue de 810.

Además, la institución reportó un incremento también en la cantidad de personas atendidas en el mismo periodo, al registrar 7 mil 576 personas en nueve meses, contra 7 mil 278 en todo el año anterior.

“Conforme va avanzando la reactivación de actividades en esta pandemia, hemos visto un incremento en el número de personas atendidas y en los expedientes de queja registrados en la Comisión”, mencionó Olga Susana Méndez Arellano, Presidenta de la CEDHNL.

Además, el órgano defensor de derechos humanos precisó que han concluido 760 quejas, en su mayoría son por solución durante el trámite y por conciliación.

“Por ejemplo, tan solo en lo que va del año hemos concluido 207 expedientes por solución durante el trámite, en comparación con el 2020, que tuvimos 189 en todo el ejercicio”, menciona Méndez Arellano. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *