mié. Feb 5th, 2025

Monterrey.- En Monterrey hay gente que no cuida el agua y se bala dos veces al día con música de Julión Álvarez, denunció Samuel García.
Cuestionó que le exigan a su gobierno más agua para la Ciudad, cuando los ciuddanos no bajan el consumo y no se adaptan a la situación de sequía.
El gobernador de Nuevo León, en cambio, reconoció el sacrificio de los empresarios y agricultores, pero no el de los ciudadanos.
“¿Cómo es posible que haya personas que se bañen dos veces al día, o canten Julión Álvarez en la regadera, es la peor sequía en mil 200 años y no nos adaptamos”, dijo en el inicio de los Talleres Participativos del Plan Estatal de Acción Climática.
 “¿Por qué obligan al Gobierno a llegar a 17 mil (litros de agua por segundo) y no hablamos de que la comunidad reduzca a los 14 mil que la ciencia recomiendan?”, interrogó, para luego responder: “Porque eso no es nota”.
En su mensaje, García expuso que actualmente la zona metropolitana
de Monterrey es el foco por la crisis del agua, sin embargo, no se ha hablado a fondo de los hábitos de consumo de la ciudadanía.
Inclusive, comentó que hay otras ciudades del norte de México y en Estados Unidos que tienen problemas de desabasto, pero el foco se encuentra en Nuevo León.
Citó cifras de las precipitaciones pluviales y mencionó que en julio llovió solo el 16 por ciento de lo pronosticado, pero solo alrededor del 3 por ciento llegó a la Ciudad, donde se concentra el 92 por ciento de la población, que suman más de 5.6 millones de habitantes.
“En julio llovió 16 por ciento del pronóstico, pero eso no es lo grave, aunque ya es catastrófico. De ese 16 por ciento, más de la mitad fue en Galeana y el sur del Estado, lluvia que nos divide la Sierra Madre y no va a llegar a la Ciudad, o sea que nos llegó como el 3 por ciento de lluvia, y en esta cuenca estamos el 92 por ciento de la población, incluida la industria”.
Ante la crisis del agua se han diseñado algunas acciones que recuperan el abasto como perforación de pozos, habilitación de otros y detección del robo de líquido por particulares, además de la entrega de una parte de las concesiones de empresas.
Las autoridades esperan llueva a fines de este mes y en septiembre próximo.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *