mié. Feb 5th, 2025


 
Por Salvador Hernández LANDEROS
 
Por vergüenza, dignidad y decencia, si la tienen, los miembros del Comité de Evaluación, no deben asistir a entregar las Preseas al Mérito Cívico del Estado.
 
Con apego a la Ley que establece las reglas y por respeto a ellos mismos, estos deben excusarse públicamente y no asistir, so pena de convertirse en cómplices.
 
Ahora que también hay que señalar la falta de valor cívico de ese integrante del Comité de Evaluación que, en el anonimato, denunció a El Norte, ese hecho.
 
Según el periódico, “ese integrante pidió no ser identificado y dijo que el gobernador estaba recomendando a 5 personas más de las 12 seleccionadas”.
 
“Al llamar para confirmar nuestra asistencia a la entrega me dicen: Sólo quiero comentarle que se van a otorgar cinco medallas más, en lugar de 12, van a ser 17 y que el gobernador estaba recomendando a esas 5 personas”.
 
De acuerdo a la convocatoria para la Edición 2022, el Consejo Interinstitucional de Participación Ciudadana designaría un Jurado Calificador de 3 miembros.
 
Ese Jurado estaría conformado por personas de reconocido prestigio e idoneidad profesional en las áreas de actividad de los candidatos.
 
Para no asistir, los miembros del Comité de Evaluación y los tres Jurados, deben recordar el dicho que dice: “Más vale un rato colorado que mil desconocidos”.
 
En buen español, se recomienda afrontar con decisión una situación difícil, con el objeto de no arrepentirse después por no haberlo hecho en su momento.
 
Que antepongan que esa presea significa merecimiento, derecho, virtud, valor, valía y utilidad. Esfuerzo y dedicación con sentido moral y buena fe.
 
Si bien analizan, sin dichos Méritos, a lo mejor ni Samuel García merece esa Presea y, mucho menos, sus cinco colaboradores.
 
chavalolandereos@yahoo.com.mx

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *