El jefe negociador del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Jesús Seade, vio este martes “señales muy positivas” para la puesta en marcha del T-MEC con la reunión que tendrá lugar el mediodía en Ciudad de México de los equipos negociadores de los tres países.
“Señales muy positivas surgen para dar vida al T-MEC, año muy arduo de esfuerzos múltiples por lograr su nacimiento. ¡Bienvenidos a México!”, escribió Jesús Seade en Twitter.
En el breve mensaje, Seade confirmó que en la reunión participará el responsable de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, el asesor y yerno del presidente Donald Trump, y la vice primera ministra, Chrystia Freeland.
“Un gusto reencontrarme con Jared Kushner”, subrayó Seade.
Según la Presidencia de México, a las 12.00 hora local (18.00 GMT) el mandatario Andrés Manuel López Obrador presidirá el encuentro con los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá para dar a conocer los avances alcanzados en torno al Tratado de Libre Comercio (T-MEC).
Este evento se dará a conocer en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional y está abierto a medios.
El 30 de noviembre de 2018, los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá concluyeron la negociación del T-MEC, que debe sustituir el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994, una vez sea ratificado por los congresos de los tres países.