Por Rogelio Romero
Medios italianos ponían en duda el futuro del delantero portugués Cristiano Ronaldo en el Club Juventus de Turín, por la incertidumbre económica que se vive dentro de la Serie A, debido a la pandemia del coronavirus.
La rumorología se desató en el país itálico cuestionando si la “Juve” podría pagar en el futuro inmediato el alto salario que deviene el goleador lusitano.
Una paga anual de 20 millones de euros es algo insensato para un club que intenta volver como uno de los grandes de Italia a las competiciones europeas, hoy también suspendidas hasta nuevo aviso.
Cristiano Ronaldo no se ha pronunciado a favor de una rebaja salarial como ya lo hicieron otras figuras del futbol mundial, entre ellas el internacional argentino Leo Messi, que en apoyo al personal que labora en el Club de Futbol Barcelona ha aceptado junto a sus compañeros de equipo, que se reduzcan los porcentajes salariales mientras dure la pandemia.
Para los equipos italianos es difícil en ocasiones salir al mercado europeo e incorporar “cracks” a sus equipos, no todos tienen la solvencia económica para hacerlo y en realidad es bastante limitada en comparación con las otras 4 ligas importantes de Europa.
Parece que los directivos de la Juventus han puesto sobre la mesa la posibilidad de que si la liga italiana no reanuda pronto, y se siguen acumuladas las deudas así como pérdidas económicas, la partida del astro lusitano seria algo eminente.
La pregunta sería ¿A dónde iría a jugar alguien que tiene un salario exorbitante?