Monterrey, N. L- Además de la emergencia por el covid-19, la zona conurbada de Monterrey corre el riesgo de entrar en la contingencia por la falta de agua, cuyo consumo se disparó por la cuarentena hasta en un 30 por ciento más.
El verano se adelantó en Nuevo León desde el quince de marzo y se consume más agua como si fuera julio y agosto y ahora, las fuentes de abasto están disminuidas y solo se garantiza suministro para poco más de once meses sin llover, dice el director de la empresa paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey, Gerardo Garza.
“Hoy que estamos en una contingencia de salud por el tema del Covid-19, también estamos entrando en una contingencia para el abasto de agua para el Estado. Estamos en una época de crisis de salud. Tuvimos un día sin mujeres, no queremos llegar a una crisis de agua, ayuden a cuidar el agua, sean razonables y racionales con el uso del agua”, dice el funcionario en un vídeo donde muestra la baja de nivel en la presa Cerro Prieto.
El consumo ha sido a partir de 16.3 metros cúbicos, cuando normalmente en esta temporada es de 13.2 metros cúbicos, es decir, un incremento de más del 20 por ciento. “Son consumos propios del verano, como si estuviéramos en julio y agosto”, afirma.
Dónde se gasta más agua en casa es en la regadera, por cada minuto que se mantiene abierta la llave se tiran aproximadamente 20 litros, hay que reutilizar el agua para otros lugares como el sanitario, la lavadora, regar plantas o barrer las calles”, explicó y hace un llamado a bañarse en tres minutos cuando mucho..
La exhortación es a cuidar el agua, no desperdiciarla y no regar jardines entre otras medidas para no tener que acudir a medidas drásticas de reducción del suministro.
“Estamos en la Presa Cerro Prieto, una de las principales fuentes de abasto para Monterrey, si se puede notar las imágenes hablan más de lo que yo les pueda decir”, señala Gerardo Garza en el vídeo.
Las tres presas de abasto de agua tienen ahora una capacidad de entre 66 y 70 por ciento de su total de llenado, cuando en su vaso pueden albergar 1,462.50 millones de metros cúbicos.