*Demócratas incluirían a indocumentados
Por Rogelio Romero
Estados Unidos.- Legisladores demócratas y republicanos entraron en una batalla política sobre la nueva propuesta de alivio financiero para las familias, ya que los primeros quieren incluir a indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses.
Las llamadas familias “mixtas” quedaron fuera del primer paquete de ayuda financiera debido a que los legisladores no los contemplaron, lo que incluso originó demandas civiles contra el gobierno federal.
Las familias formadas por ciudadanos estadounidenses casados con personas indocumentadas que si pagan impuestos, es lo que contempla el proyecto de ley demócrata “CARES ACT 2” de ser aprobado, pero los republicanos siguen oponiéndose.
Millones de personas indocumentadas cuya pareja es ciudadano o ciudadana trabajan y pagan sus contribuciones al fisco estadounidense, esto a través del Número de Identificación Personal del Contribuyente o ITIN por sus siglas en inglés.
La propuesta demócrata garantizaría a a las familias 2400 dólares por pareja y 1200 dólares por cada hijo, hasta un límite de 3 dependientes.
Mientras que para los contribuyentes que reportan sus entradas fiscales solos, el crédito fiscal seria por 1200 dólares.
La líder de la mayoría demócrata y presidente de la Cámara de Representantes legisladora Nancy Pelosi, y el líder de la minoría demócrata en el senado Chuck Shumer negociaban con la bancada de legisladores hispanos, para asegurarse que las personas indocumentadas no queden fuera de la legislación, si es aprobada.
Schumer hizo un llamado a los senadores republicanos a no cometer los mismos errores que realizó el presidente Hoover y que llevaron a la Gran Depresión de 1929.
“En estos momentos millones de familias y trabajadores que están batallando para poner comida en sus mesas, pagar renta y proveer para sus hijos esperan que actuemos rápido” remató.