Por Arnoldo García.
Cd. Victoria, Tamps.- Las plantas maquiladoras del ramo automotriz reanudaran labores con un 50 a 60 porciento de su plantilla laboral ya que los pedidos por parte de las empresas armadoras tardaran en normalizarse
Las 200 plantas maquiladoras del ramo automotriz generan en Tamaulipas más de 90 mil empleos, pero dadas las condiciones en las cuales se reiniciaran las operaciones se estima con entre 50 a 65 mil empleados en tanto de manera paulatina se normalizan las operaciones, ello es los pedidos de partes y componentes.
Se estima que más de 30 mil obreros de las maquiladoras en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo del ramo automotriz permanecerán aún en espera de que las armadoras normalicen los pedidos y con ello tengan que se requeridos a trabajar en las diferentes plantas.
El próximo lunes las empresas maquiladoras podrían iniciar sus trabajos de manteamiento, ajustar maquinaria, así como también de limpieza, adecuaciones y demás a fin de ajustarse a las disposiciones que establezcan la secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que puedan reanudar la producción suspendida desde hace más de un mes.

Existe disposición por parte de las empresas maquiladoras para acatar en forma estricta los protocolos sanitarios tanto en sus instalaciones como en los mismos empleados, a fin de evitar nuevos contagios de covid-19.
En tanto, trabajadores de las plantas maquiladoras advirtieron que no regresaran a trabajar si las empresas no establecen condiciones sanitarias satisfactorias a efecto de evitar la proliferación de más contagios de coronavirus.
María Dolores Zúñiga Vázquez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora en Ciudad Victoria, advirtió que los trabajadores no regresaran a laborar si las condiciones sanitarias dentro de las plantas maquiladoras no son satisfactorias.
Agregó que no basta con las medidas que dispongan la secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social, sino que se debe tomar en cuenta la opinión de los trabajadores de las maquiladoras, pues son quienes se están exponiendo al contagio.
Algunos cables y otros componentes que emplean en la fabricación de arnes para vehículos en la maquiladora APTIV provienen de China, u otras regiones del mundo y México, por lo cual existe temor de que algunas piezas puedan venir contaminadas.
Trabajadores señalaron que si se hace urgente el regresar a laborar pues únicamente están recibiendo semanalmente 350 pesos como pago debido a la contingencia sanitaria que paralizo la producción pero ello no será a costa de la salud de los obreros y sus familias.
Los obreros quieren tener la certeza de que si habrá la sana distancia entre cada posición de trabajo, de que se les entregaran cubrebocas, así como gel antibacterial y guantes.