Walter Elizondo
Con un semáforo distinto al Federal que dice es rojo, Nuevo León ha definido 10 indicadores que se evaluarán en un periodo de dos a cuatro semanas para avanzar a la siguiente fase de reactivación económica.
Al definir el semáforo para seguir a la siguiente fase, el gobernador del estado Jaime Rodríguez Calderón, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos y el titular del Trabajo y Economía, Roberto Russildi, establecieron que actualmente de esos 10 indicadores, la entidad está en verde en ocho y dos en amarillo, lo que no concuerda con los datos de la Federación que dice que es rojo.
Entre esos indicadores se definen ocupación de camas covid-19, camas de terapia intensiva covid-19, capacidad instalada de pruebas que ya van 45 mil, promedio de casos nuevos y tasa de transmisión.
El semáforo estatal, diferente al presentado a nivel nacional, considera cuatro colores para cada uno de sus indicadores: verde, que representa un riesgo bajo; amarillo, que significa riesgo intermedio; naranjado, riesgo alto, y rojo, riesgo máximo.
De esta forma, anunciaron que seguirán cerrados los gimnasios, casinos, cines, teatros, museos, albercas públicas, eventos masivos, simposium y congresos, ligas deportivas, bares, antros, estadios, sepas, salas de tatuaje y renta de quintas campestres.
“En cuanto a las clases, es muy probable que el próximo ciclo escolar se inicie por línea y no presencial, pero esto no está decidido”, dijo el titular de Salud.
“A partir de mañana (miércoles) los establecimientos que no están en la lista de no abrir podrán hacerlo siempre y cuando cumplan con los protocolos de salud, establecimos la buena voluntad y estaremos supervisando a través de secretarías del Trabajo y de Economía. Negocios que no cumpla será cerrado para siempre, así sea de quién sea, actuamos de buena fe. Vamos a confiar”, señaló a su vez El Bronco.
“Cada dos semanas hacemos revisión, si en 14 días vemos que nivel de contagios es manejable podremos ir abriendo otro tipo de negocios, por eso es la responsabilidad de los negocios que abrieron y han sido responsables y el contagio no rebasó las expectativas que teníamos”
Dijo estar preocupado por los centros comerciales, pero no permitiremos entradas masivas o serán cerrados, es responsabilidad de los dueños, la gente debe ir de compras y no de turismo a pasear. Comprar y regresar a casa, añadió.
Con las iglesias se acordó con los ministros la fecha probable de apertura del 20 de junio.
“Esta decisión es riesgosa lo debo reconocer pero la he consultado con muchos, con cámaras de negocios, empresas. El riesgo lo debemos compartir, seamos responsables. Estamos tomando una decisión de las más difíciles”.