Walter Elizondo
Monterrey, N. L- La sanción light que pretendía dar a El Bronco la Comisión Anticorrupción fue vencida por quienes buscan destituirlo y ante la falta de votos suficientes se rechazó el dictamen.
Ahora es regresado a la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León el dictamen que buscaba sancionar económicamente y con un apercibimiento público al gobernador Jaime Rodríguez Calderón y al secretario general de Gobierno, Manuel González, por el asunto de las firmas de la campaña presidencial de El Bronco.

Tras once horas entre la sesión de la Comisión Anticorrupción y el Pleno aunado a varios recesos, el dictamen solo encontró 18 votos de los diputados del PAN, de Asael Sepúlveda, del PT; Ivonne Bustos, del Verde y de Dolores y, de Nueva Alianza que buscaban la sanción de 317 mil pesos y el apercibimiento público para ambos funcionarios.
Se requerían 22 votos y no se alcanzó el porcentaje por lo que regresa a la Comisión Anticorrupción el dictamen.

Quienes votaron en contra pues quieren que El Bronco sea distinguido fueron los legisladores de Movimiento Ciudadano, Morena y del PRI que lograron 20 sufragios para devolver nuevamente a la Comisión el dictamen.
Hubo tres abstenciones de Claudia Tapia, quien dejó la bancada de Morena hace meses y de Guadalupe Rodríguez y Zaferini Juárez, del PT.
Antes del Pleno, la Comisión Anticorrupción había aprobado lo que se ha llamado sanción light, en una desordenada sesión donde se impusieron quienes propusieron está acción y desecharon la de MC por la destitución, aunque, después en el Pleno fue echada abajo.
Rodríguez Calderón y González Flores, son cuestionados por utilizar recursos públicos y trabajadores del Estado para recabar firmas cuando fue candidato presidencial.