Por Rogelio Romero
Texas.-El gobierno del presidente Donald Trump público en la gaceta oficial de la federación, las normas de asilo que endurecen y harán mas difícil para los solicitantes obtenerolo, si es que son aprobadas.
La aparición del texto de 160 páginas tiene que ser publicado de parte del gobierno por ley, para que los ciudadanos, grupos civiles y personas interesadas entre ellos abogados de inmigración las conozcan y viertan sus comentarios sobre las mismas, por espacio de 30 días.
Entre lo publicado existirían varios factores que pesarían contra un solicitante de asilo como el no haber pagado impuestos, los datos de antecedentes penales se seguirán tomando en cuenta incluso si las condenas han sido modificadas, eliminadas o revertidas.
El haber pasado más de 2 semanas en un país o haber viajado a traves de un país, son motivos suficientes para negarle el asilo a miles de migrantes que lo solicitan.
Es decir, las peticiones prácticamente se tendrían que hacer desde el país de origen, y no por migrantes que salieron de su nación tratando de ingresar de forma indocumentada.

Señala que los pandilleros no deberían ser considerados como parte de un “grupo social” que solicita la protección de asilo, si fueron reclutados o fueron blanco de pandillas o habitan en un país de violencia generalizada.
En fin mas de 30 de los duros requisitos o normas que especia la actual administración republicana tratan de dificultar el acceso al asilo, elevando las restricciones basadas en el rechazo a la oleada migratoria, que se dio durnte el 2019, en la frontera sur con México.
La inmigración ilegal que proviene de Centroamérica ha bajado considerablemente en los últimos meses, debido a la repatriación inmediata que se hace de los migrantes hacia sus países de origen y otros que siguen aguardando en ciudades fronterizas del norte de México, pars que sus casos sean resueltos por jueces de inmigración.