Walter Elizondo
Monterrey, N. L– Las autoridades en Nuevo León decidieron que no se avanzará a la siguiente fase de reactivación económica ante el exponencial crecimiento de los contagios y muertes por covid-19.
Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud revisó el semáforo estatal que indica que de los 10 indicadores, hay dos en naranja, que riesgo alto; tres en amarillo, que son un riesgo intermedio, y cinco en verde, que indican riesgo bajo.
Con los datos evaluados hasta el sábado, el semáforo está en riesgo alto en casos diarios, con promedio de 204, y de tasa de transmisión, que es de 1.31.
En amarillo está la ocupación de camas hospitalarias y de camas de terapia intensiva, con 38 y 37 por ciento, respectivamente, y el promedio de defunciones por día, que era de 10 hasta ese día .
No hay ninguno en rojo, pero el Estado no está preparado para continuar.
No implica cerrar empresas o negocios que ya operan, pero se detendrá la reapertura de más giros, como gimnasios, centros sociales, bares, casinos y cines, entre otros.
El pico de la pandemia en Nuevo León está aún lejos de alcanzarse y ante ello, las autoridades recomendaron al Estado y a los municipios no realizar la ceremonia masiva del grito de la Independencia de México.
“Concentran miles de personas, el riesgo de contagio es muy grande y la ceremonia del grito de la Independencia es muy riesgosa por lo que se recomienda no hacerla, al menos ahora y después revisar las condiciones”, dijo el funcionario.
El reporte diario indica que en las últimas 24 horas hubo 408 contagios, la mayor cifra, para elevar a 8 mil 193 infectados mientras que, se registraron 14 defunciones para sumar 302.