Sumaron ya 25,060 el número de mexicanos que han perdido la batalla contra el COVID-19, con un incremento en los reportes hechos en las últimas 24 horas de 736 fallecimientos, mientras la cifra de defunciones sospechosas se ubica ya en 1,966 el número de personas que han muerto, con mayor carga en la ciudad de México y Estado de México, decesos que están pendientes de un resultado, señaló el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.
En tanto que el número de casos confirmados acumulados alcanzó los 202,951, con un aumento de 6,104 casos confirmados, incremento de las últimas 24 horas, sin embargo, no ocurrieron Enel último día, sino que se confirmaron, ya que estos se dieron en los últimos 10 a 12 días, en tanto que la cifra de confirmados activos registró un incremento de 1,493 casos para ubicarse en 25,529 personas, y la cifra de personas sospechosas acumuladas alcanzó las 63,583, con un aumento de 1,108 casos.

En cuanto a los casos recuperados, precisó que hasta este jueves es el 57 por ciento, que representan 116 mil 862 personas que se han recuperado de esta enfermedad.
Antes de continuar con la conferencia de prensa, después de presentar los números respecto al comportamiento del COVID-19 y su afectación en la población mexicana, el subsecretario Hugo López-Gatell, hizo una encuesta entre los asistentes, a quienes preguntó que quiénes consideraban que esta sería una epidemia larga, para señalar que diferentes medios de comunicación para defenderse de sus propias declaraciones cuando señaló que:
“La epidemia se terminaría el 25 de junio, y aluden como elemento de referencia La conferencia matutina del 16 de abril”, a lo que después de una larga referencia de lo que él mismo presentó y explicó en la conferencia referida, en un video que él mismo llamó “la epidemia larga”.

En diversos extractos de sus declaraciones el 14 de marzo, cuando declaró “nos preparamos para una epidemia por lo menos de todo el año…”, y en los diferentes videos se escucha cómo López-Gatell reitera en diversas ocasiones que ésta será una epidemia larga “que la epidemia no se va a terminar de un día para otro…. Que la epidemia se prolongará hasta agosto o incluso septiembre, podríamos tener incluso una transmisión activa”.
En este mismo sentido, el 16 de abril declaró que “estamos proyectando este primer ciclo de la epidemia que se puede proyectar que se extendería hasta agotar cerca del 95 por ciento de los casos esperados el 25 de junio, y como suele pasar con todas las epidemias con una continuidad de la epidemia ya con una transmisión muy baja que se extiende por varias semanas más”.
El subsecretario resaltó que las predicciones se cumplen siempre en la medida en la que se logra reducir sustantivamente la movilidad, en donde no ocurre así, hay más casos y una mayor presión sobre los hospitales con mayor riesgo de que se saturen y eso cause daño a las personas”.
Respecto a las personas que han superado la enfermedad señaló que próximamente se hablará de los retos de una recuperación completa sobre todo para las personas que estuvieron en terapia intensiva, que son quienes estuvieron en una afectación orgánica muy importante no sólo de los pulmones sino en general de todo el sistema orgánico, la recuperación completa es muy lenta para poder volver a la vida cotidiana hay afecciones que pueden durar un tiempo largo y que requieren procesos de rehabilitación física y emocional incluso con secuelas dentro del proceso de recuperación como debilidad muscular, anquilosis, lesiones cutáneas, musculares, por lo cual, enfrentan un proceso de recuperación muy complejo.1
Comentarios:
Destacado:

La FIFA aplaza eliminatoria mundialista y desaparece el hexagonal


Conmoción en Colombia por denuncias de acoso y abuso sexual contra Ciro Guerra

El Universum celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTI

En agosto concluye restauración del Ángel de la Independencia

Exentan del Hoy No Circula a vehículos de los trabajadores del sector salud
CRÓNICA AL MOMENTO
Otorgan amparo a ex funcionaria de Roberto Borge; deja prisión domiciliaria
21:30

La FIFA aplaza eliminatoria mundialista y desaparece el hexagonal
21:28

Paty Cantú compartirá su propia Antología desde casa
21:16

Última película de Woody Allen abrirá el festival de San Sebastián
21:14

Conmoción en Colombia por denuncias de acoso y abuso sexual contra Ciro Guerra
21:12

El Universum celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTI
21:09

La NASA deja a sus rovers decisión de buscar vida en otros planetas
21:08
Nada impide al hombre respetar al otro, señala Constantino Macías
21:06
LO MÁS LEÍDO
Nacional
Encuentro AMLO, Trump y Trudeau fue propuesta de México, asegura Ebrard+–
SIGUENOS
Siguenos en nuestras redes sociales
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestro boletín
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza
Londres 38, Cuauhtemoc, 06600 Ciudad de México, CDMXDerechos Reservados © La Crónica Diaria S.A. de C.V.