El Banco de México bajó este jueves la tasa de interés en 50 puntos base y la fijó en el 5 %, en lo que supuso el cuarto recorte del precio del dinero en tres meses para proveer de liquidez al mercado ante la pandemia de COVID-19.
La Junta de Gobierno de Banco de México tomó esta decisión tras considerar los riesgos para la inflación, la actividad económica y los mercados financieros, y dejó la tasa de interés en su nivel más bajo desde inicios de noviembre de 2016.
Esta resolución, tomada por unanimidad, es la cuarta rebaja de la tasa de interés en los tres últimos meses en el país, ya que hasta el 20 de marzo, cuando la pandemia de coronavirus empezó a tener graves efectos económicos para México, estaba en el 7 %.
El instituto emisor destacó que la pandemia y “las medidas adoptadas para evitar su propagación han afectado considerablemente a la actividad económica mundial” con una contracción de la actividad económica que “se profundizó” en el segundo trimestre.
“Las expectativas económicas de organismos multilaterales y analistas para 2020 se han vuelto a revisar a la baja, con una recuperación para el próximo año, si bien dichas previsiones están sujetas a un elevado grado de incertidumbre”, enfatiza el comunicado emitido por Banxico.
Este mismo miércoles, el Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró sus perspectivas para América Latina y el Caribe, y pronosticó una caída de la economía mexicana de 10,5 % en 2020.
La pandemia ha dejado hasta el momento 196.847 contagiados y 24.324 muertos en México, que el pasado martes alcanzó su récord de infectados diarios, con 6.288 casos.